La segunda edición de la «Feria Internacional de Café»

La segunda edición de la "Feria Internacional de Café" llega al municipio de Planadas, Tolima, a partir del 1 al 3 de noviembre.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La segunda edición de la «Feria Internacional de Café» llega al municipio de Planadas

Celebrando el café en el corazón de Colombia

La segunda edición de la «Feria Internacional de Café» se llevará a cabo en el pintoresco municipio de Planadas, ubicado en el departamento del Tolima, Colombia. Esta feria, que se ha convertido rápidamente en uno de los eventos más esperados del sector cafetalero, promete ser una celebración vibrante de la cultura, la economía y la pasión que gira en torno al café.

Un evento de talla internacional

La Feria Internacional de Café es un evento que reúne a caficultores, empresarios, baristas y amantes del café de todo el mundo. Esta segunda edición no solo busca superar las expectativas de la primera, sino también consolidar a Planadas como un epicentro del café de alta calidad. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en producción y comercialización del café, así como de participar en talleres y catas de café.

Planadas: Un lugar con historia cafetera

Planadas no fue elegido al azar para este evento. Este municipio, ubicado en las estribaciones de la Cordillera Central, es conocido por producir algunos de los mejores cafés de Colombia. Los suelos volcánicos y el clima ideal de la región crean las condiciones perfectas para el cultivo del café, y los caficultores de Planadas han perfeccionado su arte a lo largo de generaciones.

Actividades y atractivos de la feria

La feria ofrecerá una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Los visitantes podrán asistir a charlas y conferencias impartidas por expertos en café, participar en talleres de barismo y aprender sobre los diferentes métodos de preparación del café. Además, habrá competiciones de catación, donde los participantes podrán demostrar sus habilidades para identificar los matices y sabores del café.

Otro atractivo importante será la exposición de maquinaria y tecnología relacionada con la producción de café. Los asistentes podrán conocer de primera mano las innovaciones que están revolucionando la industria cafetera y mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en sus propias fincas.

Impacto económico y cultural

La realización de la Feria Internacional de Café en Planadas no solo beneficia a la industria cafetera, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. La afluencia de visitantes genera ingresos para los comerciantes y emprendedores locales, y promociona a Planadas como un destino turístico atractivo.

Culturalmente, la feria fortalece la identidad cafetera de la región y celebra el arduo trabajo de los caficultores. Es una oportunidad para que la comunidad local muestre su hospitalidad y comparta su amor por el café con el mundo.

Conclusión

La segunda edición de la «Feria Internacional de Café» en Planadas promete ser un evento inolvidable que celebra la excelencia del café colombiano. Con una combinación de actividades educativas, competitivas y recreativas, esta feria no solo destaca la importancia del café en la economía y cultura de Colombia, sino que también refuerza el compromiso de los caficultores y la comunidad con la calidad y la sostenibilidad. Un evento que, sin duda, dejará una marca indeleble en todos sus asistentes y en la historia cafetera del país.


Compartir en