En un acto de rendición de cuentas realizado en el Centro Administrativo Municipal (CAM), el secretario general Edwin Muñoz Vásquez expuso ante la ciudadanía los principales logros de su dependencia durante el 2024, destacando avances clave en la ejecución presupuestal, la gestión de bienes públicos y el fortalecimiento institucional.
Durante su intervención, Muñoz Vásquez indicó que la Secretaría General ha ejecutado cerca del 75% del presupuesto asignado para el presente año, lo que representa aproximadamente 54.000 millones de pesos, aunque solo 800 millones están dirigidos a inversión. Pese a esta limitada capacidad de inversión, se han desarrollado proyectos de impacto para la ciudad.
Entre los logros más destacados figura la legalización y formalización de bienes inmuebles del municipio, una tarea que contribuye a mejorar la seguridad jurídica y la gestión de los recursos públicos. En ese mismo sentido, la Secretaría firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Nacional de Tierras, con el propósito de beneficiar a comunidades rurales mediante procesos de titulación.
Otro hito importante fue la adquisición de un predio en la Comuna 2, destinado a la futura construcción del Centro de Potencia, una infraestructura que busca fortalecer el desarrollo local. Además, se logró la recuperación de bienes municipales que se encontraban en estado de abandono, como la sede educativa de Cristo Maestro y el parque José Hilario López.
Muñoz Vásquez aseguró que se espera cerrar el año con una ejecución presupuestal superior al 90%, lo que calificó como un avance satisfactorio en beneficio de la comunidad de Popayán. Este informe refleja el compromiso de la administración municipal con la eficiencia, la transparencia y el aprovechamiento responsable de los recursos públicos.



