La Secretaría Distrital de Movilidad ha informado que durante el mes de marzo se ejecutarán cerca de 80.000 órdenes de embargo a ciudadanos que aún no han pagado sus multas de tránsito en Bogotá. Esta medida es parte de un proceso de cobro coactivo que afecta a quienes tienen multas pendientes, saldos impagos o acuerdos de pago en mora.
Embargos a Cuentas Bancarias y Financieras
Según la entidad, antes de tomar la decisión de embargar, los deudores fueron invitados a ponerse al día con sus obligaciones. Los embargos se extenderán a diferentes tipos de bienes, y en esta ocasión, se ha optado por embargar productos bancarios y financieros, incluidas cuentas de ahorro y corrientes. En los casos de no pago, las multas pueden ascender hasta el doble del capital original, además de los intereses correspondientes.
Proceso de Pago y Desembargo
La Secretaría de Movilidad también recordó que los ciudadanos tienen la opción de ponerse al día con sus deudas a través de su portal web www.movilidadbogota.gov.co, donde pueden consultar el estado de sus comparendos y proceder con el pago a través de medios como PSE o mediante el volante de pago en bancos autorizados como el Banco de Occidente y Caja Social.
Una vez realizado el pago, la Secretaría iniciará el trámite de desembargo dentro de los 15 días hábiles siguientes. Además, los ciudadanos pueden realizar su solicitud de desembargo de manera presencial o virtual, utilizando el formulario de Radicación de Correspondencia disponible en el sitio web.
Llamado al Cumplimiento de las Normas de Tránsito
La entidad también hizo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito, con el objetivo de evitar problemas legales y financieros que surgen de los embargos. «Cumplir con las normas no solo ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a salvar vidas y reducir los riesgos de sanciones mayores», destacaron desde la Secretaría Distrital de Movilidad.
Más de 700.000 Comparendos en 2023
En 2023, Bogotá registró más de 700.000 comparendos de tránsito, reflejando la necesidad de cumplir con las normativas y evitar las sanciones que derivan en embargos y otros problemas legales. La Secretaría de Movilidad insta a los ciudadanos a tomar medidas preventivas y a resolver sus obligaciones antes de que se inicie el proceso de cobro coactivo.
Para los conductores de Bogotá, el pago puntual de las multas de tránsito sigue siendo la opción más conveniente para evitar consecuencias como los embargos y el aumento de las deudas. La Secretaría Distrital de Movilidad sigue trabajando para mejorar la movilidad y la seguridad en la ciudad, recordando que el cumplimiento de las normativas beneficia a todos.



