La secretaria de salud refuerza sus capacidades en materia de salud pública.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a su desempeño sobresaliente en vigilancia epidemiológica y al fortalecimiento rápido de sus capacidades en infraestructura y talento humano,
Cali ha recibido diversos reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales por su gestión en salud pública desde que se convirtió en Distrito
Especial. Estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo coordinado de la Secretaría de Salud de Cali, que ha trabajado arduamente para alcanzar altos
estándares en prevención y monitoreo de riesgos de salud.


Franklin Prieto Alvarado, director técnico de Vigilancia y Análisis del Riesgo del Instituto Nacional de Salud, destacó el progreso acelerado de Cali en esta área,
afirmando: “Como entidad territorial del orden distrital o departamental, Cali ha tenido un recorrido reciente, eso ha significado que la ciudad tuvo que desarrollar
la vigilancia en los niveles que los departamentos y otros distritos del país. A pesar de ser un Distrito tan joven, Cali ha logrado alcanzar los niveles óptimos de
desarrollo que ya tienen otros territorios”. Esta observación resalta la rápida adaptación de la ciudad a sus nuevas responsabilidades como Distrito, lo que
implica una vigilancia en salud comparable a la de otros departamentos consolidados.

Uno de los hitos recientes en el fortalecimiento de las capacidades de Cali en términos de vigilancia epidemiológica es la implementación de la nueva Sala de
Análisis de Riesgo en Salud. Este centro, totalmente dotado, fue entregado a la ciudad gracias a la cooperación técnica de la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) y al apoyo del Instituto Nacional de Salud. Esta sala constituye un recurso valioso que fortalecerá las respuestas de Cali ante posibles
contingencias de salud pública. Con esta instalación, Cali se posiciona como una ciudad preparada para la gestión de eventos masivos y emergencias sanitarias.
Importancia El secretario de Salud, Germán Escobar, explicó la importancia de esta nueva infraestructura para la ciudad: “Hemos puesto en funcionamiento la nueva Sala de Análisis de Riesgo en Salud, una sala de crisis totalmente dotada gracias a la cooperación técnica no reembolsable de la Organización Internacional para las
Migraciones y el acompañamiento del Instituto Nacional de Salud. Con esta sala.


Compartir en