Teniendo en cuenta que hace escasos días inició el período de cuaresma, tiempo durante el cual el consumo de pescado aumenta, la Secretaría de Salud hace un llamado para que, a la hora de adquirirlo, se haga uso de las buenas prácticas a la hora de almacenar, transportar y preparar.
“Para evitar enfermedades transmitidas por alimentos, es importante comprar este alimento en establecimientos reconocidos y con las condiciones sanitarias necesarias, para garantizar un consumo seguro y de calidad”, así lo confirmaron los entes pertinentes, quienes además invitaron a los compradores tener en cuenta que el pescado esté refrigerado, sin vísceras, con ojos brillantes, transparentes, sin sustancias viscosas, nunca turbias ni hundidas; las branquias deben ser de color rosado a rojo intenso y las escamas deben estar bien unidas entre sí y libres de olores desagradables, la contextura debe ser elástica y sin ningún cambio evidente.
Las características
Agregó que el pescado seco debe tener un color amarillo uniforme, sin manchas rojizas o verdosas; tener consistencia dura, sabor salado y no debe presentar olor parecido al amoníaco; los camarones y langostinos no deben presentar manchas negras; los calamares deben tener la piel lisa, suave y húmeda, sin manchas de sangre o extraña.
“Es importante recordar que los productos de la pesca no se podrán comercializar en carretillas, furgones, carros, cavas, entre otros, solo en establecimientos que garanticen condiciones de temperatura, almacenamiento y procedencia de los mismos”, indicó la directora de Promoción y Prevención, Nancy Judith Munévar.
Por otro lado, se dio a conocer que los productos enlatados y empacados al vacío deben contener la información mínima, como: nombre del alimento, lista de ingredientes, identificación del lote, fecha de vencimiento, instrucciones de conservación y número del registro sanitario; verificar que las latas no estén rotas, golpeadas, sopladas ni oxidadas o alteradas en su empaque y rótulo.
La inspección
Asimismo, durante estos días, el equipo de Promoción y Prevención de la Sectorial vigilará, de manera intensificada, la comercialización de este tipo de productos, por eso todos los establecimientos deben seguir recomendaciones como el uso de guantes y productos de dotación, la limpieza y desinfección de las áreas, superficies, equipos, y utensilios utilizados en el establecimiento, la instalación de dispensadores de gel antibacterial, de fácil acceso para los clientes y controlar el ingreso de los clientes, de manera que se evite aglomeración en pasillos y puntos de pago.




