La Secretaría de Salud Brinda Atención Integral a la Comunidad Emberá Antes de su Retorno

La Secretaría Distrital de Salud garantiza una atención médica integral a la comunidad indígena Emberá en Bogotá
La Secretaría de Salud Brinda Atención Integral a la Comunidad Emberá Antes de su Retorno
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Distrital de Salud garantizó una atención médica integral a la comunidad indígena Emberá en Bogotá, facilitando así un retorno digno y seguro a sus territorios de origen. A través de un esfuerzo interinstitucional, se brindó más de 2.200 atenciones médicas a las familias que actualmente se encontraban en el Parque Nacional, La Rioja y La Florida. El objetivo principal de estas jornadas de valoración en salud fue asegurar el bienestar de las más de 1.500 personas involucradas en el proceso, demostrando la dedicación de la administración distrital por la dignidad de las comunidades indígenas.

En primer lugar, la presencia de la comunidad Emberá en Bogotá responde a un largo proceso de desplazamiento forzado, principalmente a causa del conflicto armado en sus territorios. En consecuencia, estas familias migraron a la capital buscando refugio y acceso a servicios básicos que no tenían en sus lugares de origen, como salud y educación. Aunque la mayoría de los miembros de la comunidad se preparan para el regreso, una parte de ellos ha optado por quedarse en la capital, una situación que presenta nuevos desafíos y requiere una estrategia de integración local por parte de las entidades distritales.

La Secretaría de Salud Brinda Atención Integral a la Comunidad Emberá Antes de su Retorno

Siga leyendo:

A continuación, los equipos de salud trabajaron en jornadas diurnas y nocturnas para cubrir a toda la población en los diferentes asentamientos, brindando una atención médica completa y diversificada. Se realizaron más de 1.000 valoraciones de medicina general, con un enfoque especial en grupos vulnerables como gestantes, menores de cinco años y personas con condiciones crónicas. Además, se aplicaron vacunas del esquema regular a 34 niños y 81 adultos, incluyendo biológicos esenciales como el VPH, toxoide tetánico y dosis contra la fiebre amarilla, la influenza y la hepatitis B.

Por otro lado, la atención integral no se limitó a la medicina convencional. La Secretaría de Salud también incorporó atenciones de medicina ancestral, reconociendo la importancia de sus prácticas culturales en el proceso de sanación. De igual forma, el acompañamiento se extendió a la gestión de casos, realizando 26 seguimientos a personas hospitalizadas y coordinando el traslado de 4 pacientes a unidades de salud. Las acciones de la entidad continuarán hasta el 11 de septiembre, día en que la comunidad se dirigirá a sus hogares.

La Secretaría de Salud Brinda Atención Integral a la Comunidad Emberá Antes de su Retorno

Temas de interés:

En conclusión, este esfuerzo intersectorial demuestra el compromiso de la Alcaldía de Bogotá para con los derechos de las comunidades indígenas. El proceso de retorno va más allá de un simple traslado, pues incluye el acompañamiento de múltiples entidades, la inversión de recursos económicos y una atención en salud especializada que no solo aborda las enfermedades, sino que también considera el enfoque cultural y los desafíos de un retorno sostenible. Finalmente, el trabajo conjunto entre el Distrito, la Unidad para las Víctimas y los líderes de la comunidad es esencial para construir un futuro más prometedor y seguro para estas familias.


Compartir en