La Secretaría de Gobierno de Bogotá organizó una crucial jornada de capacitación para más de cien delegados, quienes se reunieron en el Archivo Distrital. El propósito de este encuentro fue fortalecer sus conocimientos, unificar criterios y resolver dudas sobre su papel en los procesos de inspección, vigilancia y control. Asimismo, los delegados son funcionarios designados que supervisan la legalidad de rifas, sorteos, concursos y otros juegos promocionales. Su trabajo es vital, ya que aseguran que los premios se entreguen con transparencia y que los fondos se administren correctamente. Por consiguiente, esta labor no solo protege los derechos de los ciudadanos, sino también los intereses del Distrito.
Las nuevas herramientas y la normativa para una gestión más eficiente
Durante el evento, los asistentes recibieron una capacitación integral que abordó varios temas esenciales. En primer lugar, aprendieron sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), lo que les permite saber cómo reportar incidentes y accidentes laborales de acuerdo con la normativa. Además, profundizaron en el uso del aplicativo JACD Delegados, una herramienta tecnológica que simplifica la asignación, consulta y seguimiento de las delegaciones. Esta plataforma facilita la gestión y promueve la transparencia. Por otro lado, la formación también cubrió las normativas de Coljuegos, la entidad que regula los juegos de suerte y azar a nivel nacional, especialmente en lo relacionado con sorteos que superan los 1.000 salarios mínimos.

La Secretaría de Gobierno capacita a sus delegados en Bogotá: Fortaleciendo la transparencia y el control
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El papel de Coljuegos y el proceso sancionatorio
Coljuegos, como autoridad nacional, tiene un rol crucial en la regulación de rifas y juegos promocionales, y los derechos de explotación que estas actividades generan se destinan a financiar el servicio de salud. La ley colombiana, en particular la Ley 643 de 2001, establece el régimen del monopolio rentístico sobre estos juegos, con el fin de asegurar que los recursos contribuyan al bienestar público. De hecho, los delegados de la Secretaría de Gobierno se coordinan con esta entidad para garantizar que los organizadores cumplan con los requisitos y que el proceso se lleve a cabo sin irregularidades. En caso de incumplimiento, el Grupo JACD – DGP de la Secretaría inicia un proceso sancionatorio, protegiendo así la confianza del público en estos eventos.
La importancia de la formación continua y el intercambio de experiencias
La jornada no solo se centró en la normativa y las herramientas tecnológicas. También creó un valioso espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los delegados. Este componente práctico les permitió resolver dudas de manera directa y compartir aprendizajes, fortaleciendo la comunidad de funcionarios que día a día enfrentan desafíos en el territorio. En efecto, la formación continua se convierte en un pilar fundamental para el fortalecimiento institucional, ya que equipa a los delegados con las habilidades necesarias para ejercer sus funciones de manera profesional y efectiva, en beneficio de la ciudadanía.

La Secretaría de Gobierno capacita a sus delegados en Bogotá: Fortaleciendo la transparencia y el control
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Reafirmando el compromiso con la transparencia y la confianza pública
Finalmente, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección para la Gestión Policiva, reafirmó su firme compromiso con la transparencia y la legalidad. Los delegados, como garantes de estos principios, desempeñan una función esencial. Su presencia en los eventos no solo asegura que las reglas se sigan al pie de la letra, sino que también genera confianza entre los ciudadanos. Es por ello que la inversión en su capacitación demuestra el enfoque de la Alcaldía de Bogotá en una administración pública eficiente y confiable, que protege los derechos de los capitalinos y regula de forma efectiva las actividades comerciales y de entretenimiento.
