La Secretaría de Educación ha publicado oficialmente el calendario escolar y de vacaciones

La Secretaría de Educación ha publicado oficialmente el calendario escolar 2025 para los colegios públicos
La Secretaría de Educación ha publicado oficialmente el calendario escolar y de vacaciones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha publicado oficialmente el calendario escolar 2025 para los colegios públicos de Bogotá, ofreciendo a estudiantes, padres y docentes claridad sobre los periodos de descanso. El calendario, que cumple con las 40 semanas lectivas que exige la Ley General de Educación, divide el año en dos grandes semestres. En consecuencia, el segundo semestre, que comenzó el 14 de julio, se extenderá hasta el 5 de diciembre. Es en este periodo que los estudiantes tendrán su próxima pausa académica, un receso que busca darles un tiempo de descanso y a los maestros un espacio para la planeación y la actualización profesional, tal como lo establece la Resolución 16432 de 2006.

La Importancia del Receso de Octubre

El receso escolar de octubre, programado del 6 al 10 de 2025, representa una valiosa oportunidad para que los estudiantes recuperen energías antes de la recta final del año académico. Este periodo de una semana les permite recargar baterías y mantener un buen rendimiento escolar. Adicionalmente, este es un momento ideal para que las familias organicen actividades fuera de la rutina, ya sea para explorar la ciudad o para simplemente disfrutar de un tiempo de calidad en casa. Las autoridades educativas enfatizan que el balance entre el estudio y el descanso es vital para el bienestar físico y mental de los jóvenes.

La Secretaría de Educación ha publicado oficialmente el calendario escolar y de vacaciones

Siga leyendo:

Planes y Actividades para las Vacaciones

Mientras los estudiantes se preparan para su semana libre, Bogotá ofrece una amplia gama de opciones para aprovechar al máximo el tiempo de ocio. Muchas instituciones de la ciudad, como BibloRed y los diferentes centros culturales y recreativos, disponen de una agenda variada con actividades gratuitas. Por ejemplo, se pueden encontrar talleres de robótica, cursos de arte, programación, y hasta escuelas de bicicleta. Estos espacios buscan fomentar el aprendizaje lúdico y la creatividad. Los padres y cuidadores pueden consultar las agendas culturales y deportivas de la ciudad para encontrar planes adaptados a los intereses de sus hijos, garantizando así unas vacaciones divertidas y productivas.

La Secretaría de Educación y su Compromiso

La Secretaría de Educación del Distrito cumple un papel fundamental en la planeación y gestión del año académico, demostrando su compromiso con la educación de calidad para todos los niños y jóvenes de la ciudad. Con la publicación del calendario, la entidad busca garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, mientras proporciona a las familias una herramienta para la planificación. De esta manera, la SED trabaja para que cada estudiante tenga la oportunidad de ser un buen ser humano y responder a los desafíos sociales, ambientales y productivos que enfrenta la ciudad.

La Secretaría de Educación ha publicado oficialmente el calendario escolar y de vacaciones

Temas de interés:

Impacto en la Comunidad y el Futuro Educativo

El calendario escolar no solo marca las fechas de clases y descansos, sino que también organiza la vida de miles de familias y docentes en la capital. Al conocer con anticipación las fechas, se facilita la organización familiar y se minimizan los contratiempos. La SED se enfoca en que estos periodos de descanso sirvan para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, contribuyendo a una formación integral. Al final, cada pausa y cada regreso a clases representa un nuevo paso en el camino de la educación, un pilar esencial para construir una Bogotá más equitativa y con más oportunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar