La Secretaría de Educación de Boyacá estuvo en Control Político

Por más de 6 horas se extendió el primer debate convocado por los diputados para conocer la situación del Programa Alimentario Escolar en Boyacá.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por más de 6 horas y 30 minutos se extendió el Primer Debate de Control Político convocado por los diputados de Asamblea del Departamento para conocer la situación del Programa Alimentario Escolar en Boyacá.

La secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, luego de responder el cuestionario enviado por los diputados sobre el PAE, escuchó atentamente a cada uno de ellos para proponer un trabajo conjunto que permita mejorar las condiciones de vida de las comunidades educativas de esta sección del país.

“Honorables diputados: Los invito a conformar un equipo común para trabajar por la educación y así mejorar los planes, programas y proyectos que adelantan la secretaría a fin de optimizar las condiciones educativas en Boyacá”, manifestó Isabel Alfonso Cómbita.

Agregó, “Hago una invitación a todos los actores de Educación en Boyacá y aprovecho para decirles que pongo mi empeño de trabajo, mi voluntad y mi amor por la educación en Boyacá, como mujer, maestra, rectora y Secretaria de Educación, para que conformemos un buen equipo de trabajo para sacar adelante a nuestra educación, a nuestro Programa de Alimentación Escolar y todas las problemáticas que existen en el momento y podamos solucionarlas de la mejor manera”.

El avance

Finalmente dijo: “Extiendo esta invitación a mis maestros y maestras, administrativos y a toda la comunidad para avanzar un poco más en la calidad de la educación, porque vamos a salir adelante con un trabajo en equipo y con disciplina para poder avanzar, un poco más, en este sector y así poder solucionar diferentes retos que tenemos después de una pandemia”.

Por otro lado, se realizará el Segundo Debate de Control Político con el tema de Infraestructura Educativa con el cual se pretende conocer los pro y contra de las obras que adelanta el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa FFIE, entre otros.

El inconformismo

El debate, se realizó después de que por meses se presentaran intoxicaciones en colegios, debido a la mala alimentación que proporciona el PAE, así lo confirmaron padres de familia de Soatá, quienes mostraron su descontento y preocupación, ante el más reciente informe presentado por la Contraloría, el cual indica que los operadores del PAE estarían suministrando alimentos en mal estado a los niños de las instituciones públicas.

Asimismo, según la Contraloría se realizaron rigurosos seguimientos en instituciones de Paipa, Sáchica, Belén, Socotá y Soatá. Uno de estos fue tomar muestras biológicas que arrojaron un resultado con presencia de Shigella Sonne.


Compartir en