La Secretaría de Cultura Distrital lanzó la primera fase del Programa Distrital de Estímulos 2022, que ofrece 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías, con el fin de promover y estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad. Se estima que la inversión del sector es de más de $13 mil millones.
Son 1.049 los estímulos con siete categorías en los que se puede participar. Está dirigido a todos los territorios, poblaciones, creadores y gestores culturales con el fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.
El secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, dijo que esta oferta en el resultado de un trabajo que tiene como fin fortalecer “fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa”.
También comentó, que este es un nuevo llamado para seguir ‘creando el mañana’
“Desde la Secretaría tenemos una oferta que supera los $6 mil millones, en 25 convocatorias, lo que representa un incremento en los montos individuales porque sabemos que el fortalecimiento pasa por crear condiciones dignas para la ejecución de las propuestas”.
La directora de IDEARTES, Catalina Valencia Tobón, sobre estas nuevas iniciativas comentó que desde la entidad hay “$4.400 millones disponibles para artistas, creadores y agentes del ecosistema artístico y cultural de Bogotá”, a quienes invitó a participar en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos.
Según el sector cultura del Distrito, desde el año pasado han venido trabajando para ampliar las posibilidades y propiciando más apertura, en ampliar las posibilidades de participación más flexibles y claras, en temas como, las poblaciones a las que están dirigidas las convocatorias, e impactando otros eslabones de la cadena de valor del ecosistema cultural y creativo de la ciudad.
David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), manifestó que la apuesta de la OFB es la democratización de la oferta, con el fin de beneficiar a muchos más ciudadanos que hacen parte del sector musical como
“compositores, músicos, cantantes, investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, todos con un papel muy importante en el ecosistema cultural y creativo”.
Razón por la que, además de mantener las convocatorias del año anterior, se abrieron unas nuevas y se han ampliado los perfiles para la participación en el Banco de Jurados. De esta manera “La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa comprometida con la reactivación del sector cultural en la ciudad”.
Si usted está interesado en el Programa Distrital de Estímulos 2022, recuerde inscribirse para participar. Toda la información la puede encontrar en la página de la Secretaría de Cultura.
Aprovecha si tienes un proceso o idea que demuestre cuánto te importan los patrimonios en Bogotá?
Lo tienes todo para ganar una beca de #EstímulosCultura2022 ?para fortalecer iniciativas que aportan a la ciudad y su patrimonio?
Conoce más en https://t.co/9xNmVXcxsN pic.twitter.com/4i2390Vmsi
— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) February 4, 2022




