La Secretaría de Bienestar Social y la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias llevaron a cabo el taller «El Trabajo y Tú» en colaboración con el Departamento de Prosperidad Social de la nación.
Con la participación activa de 50 líderes y lideresas del Programa Renta Ciudadana, la jornada tuvo como objetivo capacitar y cumplir con el componente de Bienestar Comunitario, al tiempo que permitió identificar las problemáticas y necesidades reales en los territorios.
Este taller se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos de las entidades gubernamentales para fortalecer los procesos de difusión en las comunas y corregimientos, visibilizando las acciones desempeñadas en favor de las familias beneficiarias del Programa Renta Ciudadana. Entre los participantes se encuentran madres y padres líderes que desempeñan un papel crucial en la implementación y difusión del programa.
Le puede interesar: ONU denuncia desaparición de líder comunal en Meta
El Departamento de Prosperidad Social, a cargo del Programa Renta Ciudadana, busca no solo brindar apoyo económico a las familias beneficiarias, sino también fortalecer la participación comunitaria y la resolución de inquietudes.

Actualmente, 160 madres están desempeñando un papel vital como replicadoras de información en el territorio, contribuyendo a la difusión efectiva del programa y aclarando dudas dentro de la comunidad.
Este taller no solo representa un paso importante para cumplir con los objetivos de Bienestar Comunitario, sino que también refleja el compromiso del gobierno en escuchar y abordar las necesidades reales de la población, promoviendo así el desarrollo integral y la participación activa de la comunidad en la implementación de programas sociales.
La jornada se adelantó con la finalidad de capacitar y dar cumplimiento al componente de Bienestar Comunitario; adicionalmente, conocer las verdaderas problemáticas y necesidades identificadas por los líderes en los territorios.
Y es que Madres y padres líderes hacen parte del Programa Renta Ciudadana que conduce el Departamento de Prosperidad Social bajo el componente de bienestar comunitario.
La intención es fortalecer los procesos de difusión en las comunas y corregimientos para visibilizar todas las acciones desempeñadas.




