La Santería: Es una religión de adivinación, magia y sacrificio de animales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pero ¿qué es la santería? Es una religión afro-caribeña que combina aspectos animistas y panteístas con la adoración de los antepasados y el catolicismo cubano. Es una religión sincretista que mezcla la creencia en los orichas o los dioses del panteón yoruba, un pueblo al suroeste de Nigeria, con los santos católicos. A veces se identifica como la religión de los orichasi. Contiene un gran número de mitos, cuentos o leyendas (patakí) que dan razón de ser de muchos de sus ceremonias y costumbres y las hace más comprensibles. Aunque existen más de 400 divinidades de las cuales se adoran a dieciséis activamenteii, los que forman la base principal son Obatalá, Ochún, Yemayá, Oyá, Changó y los Guerreros que son Elewá, Ogún, Ochosi y Ozún. Alrededor de estos orichas que son a su vez deidades y santos se celebran ritos de iniciación, adivinación y magia.

En esencia la santería es adivinatoria que ofrece al creyente los medios para tener acceso al conocimiento del mundo y a las fuentes principales de poder. A su vez practica la magia imitativa con preceptos positivos y negativos. Reclama enfáticamente que no practica la magia negra, solamente la blanca. La santería adora a Olofi, que también se le llama a Olodumare y Olorun, el Dios Todopoderoso y el Ser Supremo, y a los orichas en las fuerzas de la naturaleza donde se manifiesta la voluntad de Dios. La meta central del santero es adorar a los santos (orichas), observar sus fiestas, obedecer sus órdenes y llevar a cabo sus ritos. A cambio de una sumisión total, se le promete poderes sobrenaturales y protección de lo malo. Eso incluye el bienestar, la salud, influencia, puestos, la posibilidad de prever el futuro y modificarlo y las otras cosas que el ser humano busca.


Compartir en