Carmen Rosa Castañeda Martínez viajó desde Santa María para participar en el Encuentro por la Boyacá Grande con personas mayores.
Como ella, al menos 100 abuelas y abuelos de todas las provincias participaron en esta conversación alrededor de los retos y las apuestas que deberían incluirse en el Plan Departamental de Desarrollo 2024 – 2027 ‘Nuestro gran plan es Boyacá’, en beneficio de este grupo poblacional.
Le dicen «Rosita», cuenta ella misma. Cree que el diminutivo se debe al cariño por parte de la gente con la que coopera desde siempre. De hecho, en el 2021, la Alcaldía Municipal reconoció esa labor.
TE PUEDA INTERESAR: El Gobierno Departamental escuchó las apuestas de desarrollo de las comunidades de Puerto Boyacá
Nació en la vereda Arrayanes de San Luis de Gaceno, estudió enfermería en Tunja, regresó a la provincia de Neira y vive en Santa María hace 40 años. Allí se convirtió en madre de cinco hijos, a quienes sacó adelante sola, con mucho coraje.
Mientras trabajó como promotora de salud, contribuyó con el acceso a los servicios a las y los habitantes de Santa María, que eran prestados en el Centro de Salud, en alianza con el Hospital San Francisco de Asís de San Luis de Gaceno, como sucede ahora.
Las citas, junto a las escasas especialidades médicas y la falta de personal, son temas que generan problemas en la población mayor, adulta e infantil.
Por eso, la propuesta transformada de Rosita es «que haya salud para toda la comunidad, sin importar la edad«.
Durante este espacio de diálogo se abordó, en primer lugar, apuestas asociadas a la salud y el bienestar de las personas mayores. De igual manera, la inclusión económica y la prevención de violencias y abandono.
Rosita espera que el equipo de Carlos Amaya implemente con éxito el Sistema Departamental de Cuidado, del cual le hablaron durante el encuentro.
SIGUE LEYENDO: Secretaría de Gobierno presenta balance de seguridad al cumplirse el primer mes


