La salud oral influye directamente en el rendimiento deportivo

La salud oral influye directamente en el rendimiento deportivo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La salud oral influye directamente en el rendimiento deportivo: En el fútbol profesional, el rendimiento ya no depende solo de los entrenamientos, la alimentación o la fortaleza mental. Cada vez son más los equipos que entienden que la salud dental es un factor fundamental para el alto rendimiento deportivo. Razón por la cual técnicos como Hansi Flick, actual entrenador del FC Barcelona, han decidido incluir exámenes dentales completos dentro de las pruebas médicas obligatorias del club.

De acuerdo con la doctora Diana Pulgarín, quien ha atendido a decenas de futbolistas nacionales e internacionales, las enfermedades como la periodontitis o el bruxismo pueden afectar la postura, generar contracturas musculares, disminuir la oxigenación y alterar la concentración de los jugadores. Un diente maltratado, una encía inflamada o una mordida desajustada pueden convertirse en el origen de lesiones musculares y dolencias articulares, lo que puede afectar el rendimiento deportivo de los jugadores en la cancha.

“La salud oral influye directamente en el equilibrio del cuerpo. Una infección dental puede generar inflamación sistémica, alterar la postura y hasta incidir en lesiones musculares frecuentes”, puntualiza la especialista. Según ella, los procedimientos más comunes entre los jugadores son los diseños de sonrisa en cerámica o resina, las limpiezas y mantenimientos regulares, blanqueamientos, incrustaciones de diamantes y las placas dentales.

La salud oral influye directamente en el rendimiento deportivo

Siga leyendo:

Reconocidos jugadores como Franco Armani (River Plate, Argentina), Mario Yepes (excapitán de la Selección Colombia), Juan Pablo Ramírez (Leones), Kevin Velasco (Athletico Paranaense, Brasil) y hasta Amaral, histórico utilero de la Selección Colombia, se han realizado diseños de sonrisa en cerámica o resina con la doctora Diana Pulgarín.

Mientras que otros futbolistas como Luis Sinisterra (AFC Bournemouth, Inglaterra), Jeisson Lucumí (Liga Deportiva Alajuelense, Costa Rica), Duván Vergara (América de Cali) y Edwin Cardona (Atlético Nacional) han apostado por procedimientos más extravagantes como las incrustaciones de diamantes y placas dentales personalizadas.

Estas últimas cumplen una función vital en el cuidado deportivo, ya que protegen la estructura bucal durante el descanso y la actividad física, ayudando a prevenir el desgaste dental causado por el bruxismo (rechinar de dientes), una condición común en deportistas de alto rendimiento debido al estrés y la tensión de la competencia. Además, estas placas están diseñadas para corregir la mordida y evitar lesiones musculares o articulares en la mandíbula, lo que puede tener un impacto directo en el equilibrio, la postura corporal y, en consecuencia, en el rendimiento deportivo.

La salud oral influye directamente en el rendimiento de los deportistas

Temas de interés:

“Se recomienda que los jugadores las usen principalmente durante la noche, mientras duermen, pero también pueden indicarse en jornadas de entrenamiento intensivo o durante los partidos, especialmente si han sido personalizadas para ofrecer soporte en situaciones de contacto o presión”, afirma la doctora Diana Pulgarín.

Además de la salud bucal, la estética dental se ha vuelto un diferencial clave para los jugadores de fútbol. Procedimientos como los diseños de sonrisa o las incrustaciones de diamantes les permiten proyectar seguridad y un estilo único, haciendo de su sonrisa una marca personal dentro y fuera de la cancha.


Compartir en

Te Puede Interesar