El representante a la Cámara, Héctor Chaparro, anunció que el proyecto de Ley destinado a fortalecer la salud mental en el país ha sido aprobado en primer debate.
Este proyecto tiene como objetivo implementar acciones de promoción y prevención, así como brindar atención integral y formación en salud mental. Pues no se pueden seguir apagando incendios sin atender las raíces del problema.
TE PUEDE INTERESAR: Ministro (e) Murillo asegura que Colombia requiere una Cancillería más fortalecida
El congresista boyacense, quien ha respaldado esta iniciativa desde su origen, destacó la creciente preocupación generada por las cifras alarmantes, especialmente en Boyacá, donde los casos han aumentado durante varios años.
Por lo tanto, Chaparro hizo un llamado a asignar recursos adecuados para garantizar que la prevención sea efectiva, comenzando en las instituciones educativas, donde se necesitan psicólogos y trabajadores sociales para atender desde la primera infancia.
SIGUE LEYENDO: “Me reafirmo: JP reaccionó como un ‘perro rabioso’”: María José Pizarro
Asimismo, instó a dotar de herramientas al Ministerio del Trabajo para abordar los espacios laborales con el fin de detectar riesgos a tiempo y así evitar la pérdida de más vidas colombianas.
¡Para fortalecer la #SaludMental en Colombia 🇨🇴 se requiere voluntad del gobierno y financiamiento!
— Hector Chaparro (@hectordchaparro) March 13, 2024
Es necesario que se pueda financiar programas de prevención, atención de enfermedades mentales y búsqueda de capital humano para promover el bienestar desde una etapa temprana. pic.twitter.com/Wn7LOx5YeL
¡Hoy dimos un paso muy importante hacia el bienestar #mental de todos los colombianos 🇨🇴!
— Hector Chaparro (@hectordchaparro) March 13, 2024
Aprobamos en primer debate el proyecto de ley para fortalecer la #SaludMental 🧠 en el país a través de acciones de promoción y prevención; atención integral y formación en salud mental. pic.twitter.com/XutVSxm6zO
Los jóvenes colombianos serán prioritarios en la atención de #salud mental y se impulsarán estrategias educativas en el ámbito escolar 🤓.
— Hector Chaparro (@hectordchaparro) March 13, 2024
Además, se reconocerán los derechos y se promoverán los hábitos #saludables desde la infancia.
En sesión de #ComisiónVII hablamos de Salud Mental 🧠.
— Hector Chaparro (@hectordchaparro) March 12, 2024
Hoy discutimos la iniciativa que busca promover acciones de prevención de trastornos y enfermedades mentales, así como educar a la ciudadanía y fortalecer las rutas de atención existentes.#NuevoLenguajeEnSaludMental 🧏🏻♀️ pic.twitter.com/6fnjJkEMJn
