En días anteriores la actual gerencia de la Empresa Social del Estado (ESE) Salud Yopal, rindió cuentas sobre sus avances en el año 2021, logrando conquistar varios logros como certificaciones de calidad de todas sus sedes y servicios en las normas ISO 9001 gestión de calidad, ISO 14001 gestión ambiental, ISO 45001 gestión de la salud y seguridad en el trabajo y calificado en la escala Norsok en 93,7 sobre 100 puntos por parte del ICONTEC.
Gerencia
Edwin Barrera, es el gerente de la (ESE) Salud Yopal, la cual tiene 8 sedes, el hospital central de Yopal (antiguo hospital local de Yopal), el CAPS Juan Luis Londoño, el CAPS cre-ser con amor, el CAPS CARI- Hipoterapia, el CAPS la Chaparrera, el CAPS el Morro, el CAPS Tilodiran y el CAPS Morichal, entre sus logros de este año destacaron los aumentos salariales a todos los trabajadores, siendo así un gran incentivo de motivación para que desempeñen mejor sus funciones.
En un conversatorio realizado en la sede del CAPS Juan Luis Londoño, Barrera estuvo acompañado de su equipo directivo. Allí resaltó la remodelacion de este centro de atención primario y la ampliación de un nuevo Bloque de 7 consultorios y una amplia sala de espera.
Prestación de servicios
Barrera explicó que el año pasado, duplico las atenciones y procedimientos a las personas pues en el año 2020 se realizaron 486.000, y en el 2021 mas de 1.200.000 actividades, mas de 90 mil de ellas fueron en consultas medicas, en el área de vacunación COVID-19 aplicaron mas 134500 dosis en la capital, siendo la primera entidad en aplicación de vacunas COVID-19, en cuanto a pruebas del Covid – 19, superaron las 27.000 pruebas.
Remodelaciones
Puntualizó que se hicieron inversiones en la remodelación de la infraestructura en las sedes de Juan Luis Londoño, CARI – Hipoterapia, crecer con amor y el Hospital central.
Segundo nivel
En la sede ahora del Hospital Central de Yopal, se vienen realizando la prestación de servicios de segundo nivel como; ecografías obstétricas, exámenes de laboratorio clínico de mediana complejidad y consulta especializada en medicina interna, pediatría y gineco-obstetricia, con miras a convertirlo en un centro de atención de segundo nivel acorde con el desarrollo de la ciudad”, dijo Barrera.
Barrera finalizó su declaración revelando detalles de cómo hizo para culminar y poner a funcionar el centro de salud ubicado en el corregimiento Morichal, a la fecha ya se han realizado más de mil atenciones desde su inauguración a finales del año 2021, logrando cumplirle el sueño a los morichaleños de tener un nuevo centro de atención en salud.




