La salud en cuidados intensivos, una mujer bonaverense muere esperando una remisión médica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación del sistema de salud en Colombia continúa desmejorando y en el Distrito de Buenaventura, esta crisis se manifiesta en múltiples casos de demoras, negligencias y barreras para el acceso a servicios médicos especializados. Uno de los ejemplos más alarmantes es el que vivió la familia Mosquera Caicedo, cuyos integrantes tuvieron que recurrir a los medios de comunicación para exigir la atención urgente que su madre, Marta Caicedo Riascos, necesitaba para preservar su vida, pero la enfermedad le ganó la batalla.

Vergini Mosquera Caicedo, denunciante e hija de la paciente

Caso

Vergini Mosquera Caicedo, hija de la paciente, alzó su voz en medio de la desesperación. Su madre permaneció internada en una unidad de cuidados intensivos desde hace más de dos semanas, en condiciones críticas, esperando un traslado vital hacia la ciudad de Cali para poder ser intervenida quirúrgicamente. Según relata Vergini, la EPS Copsalud no ha autorizado la remisión ni ha entregado información clara sobre el proceso, a pesar de que el diagnóstico médico ya confirmó la urgencia del procedimiento. “Para hacer un llamado por favor a la IPS Co-Salud, a mi mamá el día 12 de julio la llevé a hospitalización, la llevé por urgencia al hospital del Jorge, me la hospitalizaron el día 13 de julio, me dieron remisión y este es el momento de que a mi mamá no se me le ha aclarado la situación”, expresó Vergini ante los medios. “Estamos en espera por favor de que nos den un sitio exacto para poder trasladarla a la ciudad de Cali. Mi mamá entró bien, ahora está muy desmejorada, la encontramos entubada porque me la remitieron a la UCI”.

Preocupación

El drama de esta familia no solo pone en evidencia el colapso de los servicios de salud, sino también el drama humano que enfrentan quienes no cuentan con recursos suficientes para acceder a un sistema que, en teoría, debe garantizar cobertura y atención oportuna. La hija de la paciente manifestó que incluso han considerado asumir el costo del traslado por cuenta propia, si eso es lo que se requiere para salvar la vida de su progenitora. “Si no hay ambulancia disponible, no importa, nosotros podemos poner la ambulancia, haríamos el traslado, pero por favor, necesitamos la remisión para llevarla a Cali”, expresó con evidente angustia. En paralelo, la comunidad bonaverense también ha expresado su preocupación, ya que este caso no es un hecho aislado. Varias familias enfrentan a diario situaciones similares: pacientes a la espera de autorizaciones, exámenes que se dilatan por semanas, Etc.  


Compartir en

Te Puede Interesar