La Salsa Vive’, dirigida por Juan Carvajal, se consagró como una de las grandes triunfadoras de los ‘Premios Macondo 2025’, al obtener tres estatuillas: ‘Mejor Largometraje Documental’, ‘Mejor Sonido’ y ‘Mejor Montaje’. Este reconocimiento celebra su excelencia artística y técnica, además de su poderoso relato sobre la identidad cultural caleña.
El documental es un recorrido cinematográfico por las raíces de la salsa en Nueva York -su cuna- y su transformación en Cali, donde este género musical se vive como una pasión colectiva que define la identidad de toda una ciudad.
Con la participación de leyendas como Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares, Ángel Lebrón, Francia Elena, Jorge Herrera y el Grupo Niche, ‘La Salsa Vive’ se ha convertido en un homenaje audiovisual a la historia, la resistencia y la conexión entre dos ciudades hermanas unidas por la música.
Desde su estreno en Netflix Latinoamérica, el 25 de julio y en el marco del cumpleaños 489 de Cali, la producción ha cautivado a miles de espectadores y se ha consolidado como uno de los documentales más vistos en la región, reafirmando el poder universal de la salsa y el orgullo caleño.
“Esta película es un regalo para Cali, pero también para el barrio, para Latinoamérica, para todos los que han bailado, amado y resistido al ritmo de la salsa”, afirmó su director Juan Carvajal.
Con este triple reconocimiento en los ‘Premios Macondo’ y su éxito internacional, Cali se reafirma como Capital Mundial de la Salsa y proyecta su riqueza cultural ante los ojos del mundo.
Para tener en cuenta…
| Durante la semana de aniversario de Cali, la Secretaría de Turismo Distrital y la Ruta 90 de Cine Colombia realizaron proyecciones gratuitas al aire libre en la Plaza de Cayzedo y el barrio Obrero, espacios donde la comunidad celebró la música que define su identidad y rindió homenaje a la gente que mantiene viva la tradición salsera.
| ‘La Salsa Vive’ es una producción de 64A Films & Cinematic, en coproducción con Telepacífico, EFD Digital y South Shore Films, con el apoyo de Caracol Televisión, Dago García Producciones, las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, Cámara de Comercio de Cali y el Banco de Occidente.
Con el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la Secretaría de Turismo Distrital trabaja para recuperar a Cali y proyectarla como una ciudad vibrante, creativa y orgullo de Colombia.





