La Sala ‘Hellen Keller’ de la Biblioteca Departamental, un espacio de inclusión 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Matías Parra Urbano es un niño de cinco años con discapacidad visual, que encuentra en la sala ‘Hellen Keller’, de la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, un espacio especializado donde personas con su condición, pueden acceder a experiencias de lectura y facilitar y fortalecer sus procesos de aprendizaje. “Estoy aprendiendo, me gusta hacer braille, ya estoy haciendo palabras, hoy estoy dedicado a trabajar en braille con todas las letras”, cuenta el pequeño Matías.

Esta sala está dotada con equipos especializados de alta densidad para que los textos puedan ser leídos por personas con baja visión y también, está equipada con lectores de textos en tinta para que sean audibles.

“La sala ‘Hellen Keller’ es una de las salas emblemáticas que tiene el departamento para el tema de apoyo a la discapacidad, aquí se dan clases de robótica para niños con discapacidad cognitivas, lenguaje de señas, también Braille. La idea de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, es fortalecer la sala, ampliarla y poder irradiar a más población con otros tipos de discapacidades; esto sería un gran impacto, pues, solo en Cali pueden haber más de 250 mil personas en situación de discapacidad”, indicó, Fernando Tamayo, director de la Biblioteca.

“Esta es una experiencia muy gratificante porque nosotros no somos del Valle del Cauca, venimos del Huila y de donde somos no nos prestan este servicio. Es una gran oportunidad para la educación de mi hijo. Ya llevamos viniendo hace más de dos meses a la biblioteca, de lunes a viernes y aquí contamos con la ayuda del profesor Juan Gabriel, la idea es que yo también aprenda Braille, para así apoyar en la enseñanza de Matías”, explicó, Lina Paola Urbano, madre de Matías.


Compartir en