La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) llegó al Congreso Nacional Agropecuario con un mensaje contundente y una hoja de ruta compuesta por 43 propuestas que buscan transformar el campo en los próximos cuatro años. Su presidente, Jorge Enrique Bedoya, aseguró en El Personaje de la Semana de Caracol Radio que el país está ante una oportunidad para fortalecer la seguridad alimentaria y blindar la economía rural.
Bedoya explicó que las iniciativas —agrupadas en temas de infraestructura, seguridad jurídica, crédito, bioeconomía, liderazgo femenino y transición energética— “son pocas frente a la magnitud de los desafíos”, pero representan un norte para el próximo Congreso y el Gobierno 2026–2030.
Uno de los puntos más sensibles es la afectación de los bloqueos de vías, que, según Bedoya, comprometen directamente el derecho a la alimentación. Recordó que en mayo de 2021 los cierres generaron un aumento del 5,2 % en los precios de la comida en tan solo un mes, equivalente a la inflación total de 2024. Por eso, la SAC pedirá reglas claras que impidan que estas situaciones vuelvan a paralizar la distribución de alimentos.
La infraestructura rural también aparece como prioridad: “Sin vías terciarias no hay competitividad”, insistió Bedoya, al advertir que miles de productores siguen transportando sus cosechas en condiciones precarias.
El dirigente gremial cerró con un llamado a crear una “bancada agropecuaria real” que defienda los intereses rurales en el Legislativo. “El campo le cumplió a Colombia incluso en crisis profundas. Ahora necesitamos que el país le cumpla al campo”, concluyó.




