Con el lanzamiento del primer Concurso de Orquestas Salseras, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con el impulso y la protección de la salsa caleña, en el marco del Plan Especial de Salvaguardia. Este evento, que se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre de 2025, seleccionará a ocho agrupaciones ganadoras en cuatro modalidades, además de escoger la canción oficial de la versión número 68 de la Feria de Cali.

foto cortesia: alcaldia de cali
Las orquestas que resulten vencedoras serán contratadas para presentarse en diferentes escenarios de la Feria de Cali, como el Superconcierto, la Caseta del Parque de la Caña y la Caseta del Coliseo María Isabel Urrutia. También recibirán incentivos económicos que van desde los $12 millones hasta los $20 millones, dependiendo de la categoría y del formato musical. Todas las agrupaciones preseleccionadas obtendrán, además, un estímulo de $1 millón por su participación en las audiciones.
Es importante destacar que, entre los inscritos, se escogerán previamente 24 orquestas que se presentarán los días 28 y 29 de noviembre en el Parque La Retreta, dentro de los siguientes formatos:
- Salsa caleña
- Antillana
- Nuevos sonidos
- Big Band
La participación en estos formatos estará organizada en dos categorías: Categoría A (En fortalecimiento, con una trayectoria de 1 a 5 años) y Categoría B (En proyección, con más de 5 años de experiencia).
Durante las presentaciones, cada orquesta interpretará tres temas, entre ellos una canción inédita u original inspirada en la identidad y los barrios de Cali, con mensajes dirigidos a conectar con las nuevas generaciones. Esta composición podrá participar por el reconocimiento de “Canción de la 68 Feria de Cali 2025”, un premio que destaca las obras que mejor reflejan la esencia cultural y musical de la ciudad.




