Con el anuncio del primer Concurso de Orquestas salseras, la Secretaría de Cultura consolida su apuesta por el fortalecimiento de la salsa caleña como parte de la preservación de su Plan Especial de Salvaguardia. Este certamen, que se realizará los días 28 y 29 de noviembre de 2025, seleccionará a 8 artistas ganadores en 4 categorías, además de elegir la canción de la 68 Feria de Cali.
Las orquestas ganadoras serán contratadas para participar de la Feria de Cali en eventos como el Superconcierto, Caseta Parque de la Caña y Caseta de Coliseo María Isabel Urrutia. Asimismo, recibirán estímulos económicos que oscilan entre los $12 millones y $20 millones, según la categoría y formato. Todas las agrupaciones seleccionadas también obtendrán un reconocimiento de $1 millón por su participación en las audiciones.
Cabe aclarar que de los inscritos se realizará una preselección de 24 orquestas para la participación del 28 y 29 de noviembre en el Parque La Retreta, en los siguientes formatos musicales:
- Salsa caleña.
- Antillana.
- Nuevos sonidos.
- Big Band.
La participación en los formatos mencionados estará distribuida en dos categorías: Categoría A (En fortalecimiento, que cuentan entre 1 y 5 años de trayectoria) y Categoría B (En proyección, con más de 5 años de trayectoria).
Durante las jornadas, cada agrupación interpretará un repertorio de tres canciones, entre ellas una pieza inédita u original inspirada en la identidad y los barrios caleños, con mensajes que conecten con las nuevas generaciones. Esa creación podrá concursar por el título de “Canción de la 68 Feria de Cali 2025”, reconocimiento que exalta las nuevas composiciones que representan la esencia cultural y sonora de la ciudad.
“Esta es una de las grandes apuestas del alcalde Alejandro Eder para preservar y fortalecer el patrimonio salsero de Cali, mediante un concurso de orquestas con carácter competitivo y formativo que fortalece la estrategia de recuperación de la tradición salsera en la ciudad. La iniciativa se enmarca en el Plan Especial de Salvaguardia de la Salsa Caleña y en el proyecto Ruta de la Salsa, una alianza público-privada que impulsa y promueve proyectos artísticos y culturales en el territorio”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de noviembre de 2025 a las 11:59 p. m., a través del link https://www.corfecali.com.co/2025/11/08/convocatoria-para-participar-en-la-68-feria-de-cali-y-en-la-ruta-de-la-salsa-paraorquestas-y-agrupaciones-musicales/
Quienes quieran participar deben haber llenar previamente el formulario de caracterización disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVQUCaFLD3IVrVsWUUOUurXQY5P2CC-1zsv7PISX3eHONsDg/viewform
Esta es una apuesta desarrollada desde la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Cultura y Corfecali que reafirma el compromiso con la implementación del Plan Especial de Salvaguardia de la Salsa Caleña, fortaleciendo la celebración, articulación y circulación de este patrimonio que sigue marcando la historia de Cali como Distrito Cultural.





