La riqueza de los ingredientes colombianos se fusionan en una nueva propuesta

Ingredientes colombianos son la inspiración de estos nuevos platos surge de la mezcla entre técnicas contemporáneas que buscan la calidad
La riqueza de los ingredientes colombianos se fusionan en una nueva propuesta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el espíritu vibrante de Nueva Orleans y la riqueza de los ingredientes colombianos, Tremé presenta su nueva propuesta gastronómica, una carta renovada que equilibra autenticidad, innovación y sostenibilidad, reafirmando su lugar como uno de los referentes culinarios más destacados de Bogotá.

La inspiración de estos nuevos platos surge de la mezcla entre técnicas contemporáneas, la búsqueda de ingredientes de calidad tanto locales como importados, y el deseo de sorprender constantemente a los comensales. Entre las novedades se destacan:

  • Sweet Potato Gnocchi: Gnocchis de batata dulce con salsa de pimientos amarillos rostizados y queso de cabra, terminados con arvejitas dulces y camarones.
  • Andouille Meatballs: Albóndigas de salchicha Andouille rellenas de dátiles, cubiertas en tocineta ahumada, con romesco de pimentones y almendras.
  • Nola Cebiche: Cebiche de pesca del día y camarones frescos, miel de soya y ají amarillo, con leche de tigre, nabo fresco, rábanos y praliné de ajonjolí.
  • Jambalaya 2.0: Arroz apastelado de camarones, pesca del día y salchicha Andouille, acompañado de Holy Trinity caramelizada en reducción de pimientos ahumados, aromas de cilantro y alioli de ajo confitado.

El menú también incorpora íconos de la tradición de Nueva Orleans, como los sándwiches Po’Boy Roastbeast, con lomo fino en costra de cajún, y Po’Boy Shrimp, con camarones pochados en mantequilla Louisiana, así como propuestas frescas y ligeras con sello local, como la Ensalada de Atún rojo del Pacífico con cítricos.

La riqueza de los ingredientes colombianos se fusionan en una nueva propuesta

Siga leyendo:

“La clave está en mantener la esencia de la cocina cajún y créole, pero adaptándola sutilmente al paladar colombiano”, explica el Chef Ejecutivo Felipe Giraldo, quien ha liderado la evolución de Tremé con un enfoque de equilibrio: conservar técnicas y sabores auténticos, ajustar niveles de picante y aprovechar ingredientes locales de altísima calidad.

Esta filosofía se refleja en la manera en que Tremé combina productos importados, como especias y cortes emblemáticos de Nueva Orleans, con insumos colombianos frescos y sostenibles, provenientes de proveedores locales cuidadosamente seleccionados. Así, un mismo plato puede mezclar mariscos del Pacífico con especias cajún originales, creando una experiencia genuina y a la vez única para Bogotá.

Más allá de la propuesta culinaria, Tremé reafirma su compromiso con una cocina responsable, fortaleciendo relaciones con productores locales, priorizando prácticas sostenibles y asegurando trazabilidad en los ingredientes. “Se trata de una cocina consciente que no solo respeta las raíces de Nueva Orleans, sino que también celebra la riqueza del campo colombiano”, puntualiza Giraldo.

La riqueza de los ingredientes colombianos se fusionan en una nueva propuesta

Temas de interés:

El rediseño de la carta no implica un cambio significativo en precios, sino un enriquecimiento de la experiencia gastronómica, que conserva la relación calidad-precio característica del restaurante. Los nuevos platos invitan tanto a disfrutar de una comida individual como a compartir en grupo, promoviendo la esencia comunitaria que distingue a Tremé.

Con esta nueva etapa, Tremé se consolida como un espacio donde la tradición cajún se encuentra con la innovación y el producto local, ofreciendo a sus visitantes una experiencia que viaja desde Nueva Orleans hasta Bogotá, en cada bocado.


Compartir en