Julian Alaphilippe del Soudal Quick-Step se alzó como el vencedor de la etapa 12 del Giro de Italia 2024, cruzando la meta en solitario tras una fuga magistral de más de 100 kilómetros.
«No había planeado un ataque a 125 km, pensaba que llegaríamos en un grupo pequeño. En primer lugar, debo agradecer a mis compañeros de equipo por controlar los primeros 60 km.
"SE FUE MUY RÁPIDO, UNA FUGA GRANDE"
— DSPORTS (@DSports) May 16, 2024
🇨🇴 Escuchamos a Nairo Quintana tras una nueva etapa del #GiroDeItaliaEnDSPORTS. #CiclismoAsíDSPORTS pic.twitter.com/k8F1fKMddE
La cooperación con Mirco Maestri ha sido excelente, y él también merecía ganar. En la parte final, tuve que apretar aún más porque sabía que los perseguidores se acercaban. Es una victoria espléndida después de un periodo difícil. Agradezco a mi equipo, a mi esposa y a mi hijo, quienes siempre me han apoyado», expresó Alaphilippe con alegría tras su triunfo en las calles de Fano. Esta victoria en el Giro de Italia se suma a su éxito en una etapa de la Vuelta a España y a las seis victorias en etapas del Tour de Francia. El pelotón llegó a 5′25″ y no hubo cambios notables en la clasificación general.
Los escarabajos llegaron con los protagonistas de la general y con el mismo tiempo que Tadej Pogačar. Daniel Felipe Martínez del Bora-Hansgrohe ocupó el puesto 14°, Nairo Quintana del Movistar Team el 21°, Einer Rubio del Movistar Team el 22° y Esteban Chaves del EF Education EasyPost el 26°. Se esperaba que el colombiano, Nairo Quintana, atacara aprovechando el terreno de la jornada, que incluía cuatro subidas categorizadas: Osimo (1,3 km al 5,5%), Monsano (1,8 km al 6%), Ostra (1 km al 9,2%) y La Croce (1,5 km al 6,7%).
Sin embargo, el ciclista del Movistar Team explicó por qué no lo hizo.
«Se fue muy rápido, una fuga grande, con mucha fuerza, con muchos participantes. Se nos escapó, fue un grupo importante. Tampoco podíamos tirar porque delante había dos corredores que podrían ganar tiempo para estar por delante de Einer y no podíamos pasar, ayudar. Al final, lo esperé a él y pasé el último repecho para cuidarle en la parte final», comentó el corredor de 34 años. Nairo Quintana formó parte de la numerosa fuga junto a Julian Alaphilippe, Filippo Ganna, Jhonatan Narvaez, Aurélien Paret-Peintre y Quinten Hermans, entre otros.
«Fue muy duro, lo hizo muy bien, estaba muy fuerte. Lo estuvo buscando y se le dio», indicó Nairo sobre el triunfo de Alaphilippe. El Giro de Italia continuará el viernes con la etapa 13, que se disputará en Emilia-Romaña. La ruta consistirá principalmente en carreteras rectas. Los últimos kilómetros son prácticamente llanos, a excepción del puente sobre el río Reno, que representa el único desnivel del tramo final. La etapa partirá desde Riccione y finalizará en Cento, abarcando un recorrido de 179 kilómetros.




