En las últimas horas, se conoció que el presidente Gustavo Petro terminó condecorando al exmandatario uruguayo Pepe Mujica con la Cruz de Boyacá, hecho el cual quedó en la polémica por la aparición de la bandera del M-19, hecho que defendió María José Pizarro y a esto lo terminó rechazando María Fernanda Cabal.
El sencillo evento se llevó a cabo en La Chaca, una zona alejada del centro de Montevideo y en medio de una decena de periodistas que acudieron a presenciar la condecoración, en donde se terminó entregando la Cruz de Boyacá al ex mandatario de Uruguay, evento que habían otros mandatarios de otros países.
¿Incidente? Vean el breve intercambio entre el presidente Petro y Laura Sarabia. Parece que el mandatario quería exhibir la bandera del M-19. No está claro si pasó algo. pic.twitter.com/jf9vaRIMoZ
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) December 5, 2024
Sin embargo, la controversia inició cuando en varios videos de la prensa se ve cómo el presidente Petro sostiene lo que sería la bandera del M-19, aunque los tres colores (azul, blanco y rojo) está de forma vertical y no horizontal como es esa bandera, como si fuera la de Francia.
Por lo cual, Laura Sarabia le intenta dar explicaciones, incluso mueve las manos y hace gestos de extrañeza. En medio, está el jefe de prensa de Presidencia, Guillermo Gómez, esto en un suceso que causó mucha controversia, situaciones por las cuales reaccionaron María José Pizarro y María Fernanda Cabal.
¿Cuál fue el mensaje de María José Pizarro y María Fernanda Cabal?
Inicialmente, la actual senadora del Pacto Histórico María José Pizarro se refirió a esto y defendió el acto al mencionar que: “¿Cuál es es el problema? Pepe Mujica militó en la organización guerrillera Tupamaros, varios de sus miembros huyendo de la dictadura llegaron a Colombia y murieron combatiendo con el M-19.” Recalcando que el movimiento se acogió a la paz para hacer política.
¿Cuál es es el problema? Pepe Mujica militó en la organización guerrillera Tupamaros, varios de sus miembros huyendo de la dictadura llegaron a Colombia y murieron combatiendo con el M-19. Fueron organizaciones hermanas.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) December 6, 2024
Ahora el M-19 firmó la Paz hace 34 años, dejaron las… https://t.co/sl8jFOgY1q
Sin embargo, este mensaje fue respondido por María Fernanda Cabal quien le aseguró a la integrante del Pacto Histórico que: “El problema es que esa «bandera» pertenece a un grupo terrorista que masacró a los magistrados del Palacio de Justicia en 1985, que cometió secuestros, torturas y asesinatos como el de José Raquel Mercado. La apología al terrorismo la rechazamos todos.”
El problema es que esa «bandera» pertenece a un grupo terrorista que masacró a los magistrados del Palacio de Justicia en 1985, que cometió secuestros, torturas y asesinatos como el de José Raquel Mercado.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) December 6, 2024
La apología al terrorismo la rechazamos todos. pic.twitter.com/pNErx0urtr
Te puede interesar: María José Pizarro y su dardo a Carlos Galán por su decisión




