Es sabido que uno de los fuertes ponentes de Gustavo Petro en la nueva legislatura es radicar la nueva reforma de la salud, esto debido a la falta de debates que sucedieron con el proyecto en las anteriores sesiones del Congreso. Sin embargo, el Centro Democrático propuso un nuevo proyecto a esta ley.
Se conoció que el Centro Democrático se unió a las demás bancadas que ya han presentado su propia propuesta de reforma a la salud y radicaron un proyecto de solo nueve artículos para “garantizar el acceso al derecho fundamental a la salud”, dado que tiene como fin de adaptar y fortalecer los articulados de la ley 100.
Te puede interesar: ¿Ruptura del Pacto Histórico por la reelección de Petro?
El proyecto se basa en seis puntos centrales: la libertad de elección, el giro directo condicional, la garantía de un salario mínimo para profesionales de la salud, la diferenciación de pagos, un régimen especial para regiones apartadas y un diseño de redes de servicios, según el texto.
El proyecto fue presentado por 20 congresistas de oposición, pero ha sido principalmente impulsado por la senadora Paloma Valencia, una de las principales opositoras al proyecto de ley del gobierno de Petro, quien afirmó que el sistema puede mejorar, pero como tal es un procedimiento aceptable.
El @CeDemocratico radicó su propuesta de reforma a la salud. Ya son cuatro las reformas que estudiará el Congreso este período. pic.twitter.com/z25futAoJl
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) August 5, 2024
Ante esto, Gustavo Petro respondió en su red social que: ”condenando definitivamente la salud a una crisis final porque ese sistema no es autosostenible, me parece francamente depredador con el interés nacional.” Mencionando que la verdadera intención de la derecha es mantener el modelo de la ley 100.
Declaraciones del presidente de Colombia
Solo haremos sostenible y eficiente el sistema si se acaba de construir el sistema preventivo y si las EPS abandonan su papel intermediador como aseguradoras financieras y pasan a convertirse en gestoras del sistema de referencia y contrarreferencia de los actuales afiliados a EPS no intervenidas.
Gustavo Petro
Después de descubiertas toda las maniobras para sustraer dineros públicos por parte de los intermediarios privados que generó la ley 100 y que la derecha quiera mantener el sistema antiguo, condenando definitivamente la salud a una crisis final porque ese sistema no es… https://t.co/mb80a65iRE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2024
¿Cuántas reformas se han presentado?
Pese a que el gobierno nacional de Gustavo Petro todavía no ha radicado su propuesta de reforma a la salud, los sectores de independientes como Cathy Juvinao y Humberto de la Calle, además de la propuesta de Cambio Radical, se suman a lo que propuso el Centro Democrático. Por lo cual, el Congreso tiene que estudiar estos proyectos.
Lee más: Sergio Fajardo le sacó los trapitos al sol a Petro por Venezuela




