La responsabilidad de la COP16 no recae solo en el Distrito: Secretaría de Turismo de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Turismo de Cali respondió en plenaria ordinaria del Concejo de Cali sobre la Conferencia de las Partes (COP), evento organizado por Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali, realizó su intervención en el hemiciclo del Concejo de Cali, donde los miembros de esta corporación escucharon acerca de los cumplimientos, objetivos y responsabilidades de este organismo en el evento de biodiversidad más importante del mundo.

«Es importante que los honorables concejales reconozcan y sepan que la COP16 es un evento cuya organización no recae solo sobre el Distrito de Santiago de Cali, pues existe una gobernanza local, pero también una gobernanza nacional e internacional”, expuso Lara.

En respuesta a las proposiciones de los concejales Audry María Toro, Alexandra Hernández, James Agudelo y Edison Lucumí, Lara fue enfática al señalar que es responsabilidad del Gobierno Nacional, a través de la Cancillería y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, coordinar y gestionar la logística, seguridad, infraestructura, agenda y los detalles necesarios para la realización de la COP16.

Si bien Lara resaltó que la COP16 es quizás el evento, con sede en Cali, más importante de los últimos años, recalcó que su éxito depende, además, de las responsabilidades delegadas por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, a las diferentes secretarías, del apoyo y cumplimento del Gobierno Nacional.

En ese sentido, Lara precisó las actividades que tiene a su cargo la Secretaría de Turismo para la COP16. Puntualmente, las responsabilidades de este organismo con el evento son ocho:

1. Gestión y desarrollo del Programa Voluntariado.

2. Relanzamiento de la página www.visitcali.travel

3. Capacitaciones en el sector turismo.

4. Gestión y supervisión del Centro de Eventos Valle del Pacífico.

5. Book: Cali Vibrante.

6. Feria Gastronómica durante la COP16.

7. Punto de Información cultural y turística en la Zona Azul, ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en conjunto con la Secretaría de Cultura de Cali.

8. Punto experiencial de turismo en la Zona Verde, ubicado en el Bulevar del Río de Cali.

Tras enseñar al Concejo de Cali los alcances de la Secretaría de Turismo en la COP16, Lara aseveró que “trabajamos en todos los escenarios  desde nuestra misionalidad, porque la COP es una plataforma muy importante para la ciudad. Desde Turismo lo contemplamos cómo una plataforma internacional para posicionar a nuestra capital biodiversa”.

El 75 % de las responsabilidades de la Secretaría de Turismo para la COP16 se encuentran en proceso de desarrollo o ejecución.

Además de las responsabilidades con la COP16 mencionadas anteriormente, este organismo adelantará, antes del evento de biodiversidad, el primer Foro de Turismo Regenerativo, que tendrá lugar en Cali el 1 y 2 de agosto.

«Con este foro buscaremos generar, más allá de una responsabilidad con la sostenibilidad, una conversación sobre lo que significa hacerse cargo. Nos preparamos para que quienes nos visitan se hagan cargo, por ejemplo, de consumir y comprar los productos de las comunidades y proteger el medioambiente”, explicó Lara.

Este foro es posible gracias al trabajo conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Gobernación del Valle del Cauca, World Wildlife Fund (WWF) y el Ministerio de Ciencias.

Finalizada la intervención de la Secretaria de Turismo, varios concejales reflexionaron sobre la presentación de Lara.

El concejal James Agudelo destacó el trabajo que está realizando la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Turismo para aprovechar la coyuntura de la COP16 para promocionar el turismo en la ciudad, pero también lanzó una alerta.

«La responsabilidad sobre la COP16 debe quedar clara porque si llega a salir algo mal no dirán que fue la nación, sino que Cali fue un mal anfitrión en este evento», dijo Agudelo.

Por su parte, la concejal Daniella Plaza se mostró satisfecha frente a la gestión de la Secretaría de Turismo respecto a sus responsabilidades con el evento.

«Nos tranquiliza ver que, entre otras cosas, contaremos con la página web de VisitCali. Para los caleños es muy importante promocionar toda la oferta de ciudad en otros espacios durante la COP16», afirmó Plaza.


Compartir en