La resistencia no tiene edad: atleta de 60 años, y su hijo, correrán los 42K de la Maratón de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con tres recorridos que desafían la resistencia de los deportistas, la Maratón de Cali que se vivirá este domingo 4 de mayo promete un ambiente festivo en el que se integrarán diferentes categorías. En la categoría Seniors, María Eugenia Posada, atleta de 60 años, correrá la distancia de 42 kilómetros.

Posada, corredora desde hace 15 años, no estará sola. Su hijo Michael Moreno, de 34 años, también correrá la carrera. Juntos han entrenado por las calles y montañas de Cali, adaptando rutinas exigentes que combinan fondo, fuerza y resistencia, con el objetivo de cruzar la meta en los 42 km, la distancia más larga del recorrido. En total, la maratón tendrá 3 distancias 42k, 15k y 4.2k.

María Eugenia y Michael comenzaron entrenando en la montaña, haciendo rutas exigentes en Pance y subiendo a La Vorágine para ganar fuerza. Luego pasaron a las avenidas del sur de Cali, como la Cañasgordas, donde se enfocaron en mantener el ritmo de carrera, y también hicieron recorridos desde el sur hasta el centro de la ciudad para trabajar distancias largas.

A Michael Moreno lo que le emociona de entrenar con su madre para la maratón es que “vivimos un ambiente de alegría y disciplina a diario en lo que hacemos, tanto en los entrenamientos como fuera de ellos”, contó. Y destacó que esto los mantiene motivados para pasar la meta corriendo y en las mejores condiciones.

De los entrenamientos que realizan a diario, también contaron que salen temprano en la mañana y entrenan juntos al menos seis veces por semana. “Siendo el fin de semana cuando realizan las jornadas más exigentes”, destacó María Eugenia Posada.

Uno de los mayores desafíos físicos del atletismo es correr una maratón de 42 kilómetros, pero la resistencia no tiene edad y María Eugenia Posada es prueba de ello.


Compartir en