En las últimas horas la Registraduría Nacional del estado Civil se pronunció desde su cuenta de X, desmintiendo algunos mensajes de texto que supuestamente envía esta entidad.
Esto debido a que varios usuarios en redes sociales dieron a conocer mensajes que llegaron a sus líneas móviles indicando sobre el proceso para supuestamente reclamar la cédula digital. «Su cédula digital está lista para reclamo», indica el SMS.
Ante esta situación, la Registraduría advierte que se trata de una nueva modalidad de estafa y recomienda a los ciudadanos por ningún motivo acceder a los mensajes adjuntos que trae dicho mensaje de texto.
Esto teniendo en cuanta que el supuesto mensaje que envía la Registraduría no solo indica que se realizará un cobro muy por encima de la tarifa establecida. Es importante recordar que el costo de la cédula digital es de 63.050 pesos colombianos, solo si ya se cuenta con cédula física.
Es decir que para los jóvenes que van a tramitar el documento de identidad y que cuenten con la mayoría de edad que es 18 años, podrán solicitar la cédula digital completamente gratis.
#Atención | Comunicamos a los ciudadanos que la información que circula a través de mensajes de texto sobre reclamar la cédula digital y recibirla vía digital es completamente falsa.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) October 4, 2023
Por favor, abstenerse de ingresar a enlaces adjuntos en el mensaje. pic.twitter.com/2oqQUCC3FO
Te puede interesar: «Que triste»: Petro reacciona a decisión sobre decreto de emergencia de La Guajira
¿Cómo es el proceso para solicitar la cédula digital establecido por la Registraduría?
Contrario a lo que se piensa el trámite de la cédula digital no se puede realizar de forma virtual, es necesario acercarse a una oficina de la Registraduría.
Sin embargo, no es necesario pedir cita para realizar el trámite, aunque si es necesario tener presente los horarios de las sede a la cual se asiste.
Pero antes de ir a realizar el trámite, es necesario cancelar el valor de la cédula digital, si la solicitud se hace como duplicado, es decir si ya se cuenta con una cédula física. En este sentido, el pago si se puede realizar de forma virtual pero directamente desde la página de la Registraduría, donde se adquiere un PIN o CUS.
La otra opción y la más segura es que el valor del trámite se cancele directamente desde una sede del Banco Popular. Asimismo el pago se puede realizar por en Efecty, Matrix Giros, en 4-72 o en Supergiros.
También puedes leer: Comisión de Acusaciones se pronuncia sobre investigación a Gustavo Petro
Continúa leyendo: Atento: Así puede consultar si es elegido como jurado de votación


