A pesar del fallo judicial, los partidos acordaron mantener el proceso interno de elección
La consulta interna del Pacto Histórico sigue en pie. Así lo confirmó la Registraduría Nacional, tras una reunión clave con representantes de los partidos que conforman la coalición, pese al fallo del Tribunal Superior de Bogotá que negó una tutela presentada por Carolina Corcho y Gustavo Bolívar.
“El proceso no se detiene. Es impensable suspenderlo a estas alturas”, afirmó el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, quien insistió en que el mecanismo se realizará el próximo 26 de octubre como estaba programado.

Una cita clave en la Registraduría
La reunión se llevó a cabo este miércoles 8 de octubre, en la sede de la Registraduría, con la presencia de los representantes de Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano.
Al encuentro también asistieron el procurador segundo para la vigilancia preventiva, Samuel Arrieta, y un delegado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Allí se analizó el alcance del fallo judicial y las posibles alternativas legales para subsanar las inscripciones de candidatos, con el fin de evitar que la decisión del Tribunal afecte el desarrollo del proceso interno.
Tras una hora de deliberación, las partes concluyeron que la consulta se mantiene para el 26 de octubre, fecha establecida desde febrero por el CNE.

Detalles de la decisión
El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, ratificó que el proceso está amparado por las normas vigentes y que los partidos ratificaron en el plazo legal su intención de participar.
“La consulta fue solicitada por varios partidos dentro del término legal y no depende de medidas judiciales. Ningún órgano ha ordenado su suspensión”, precisó el funcionario.
Suárez también confirmó que la Registraduría avanza en la logística electoral y que la jornada incluirá tres niveles de elección:
- Candidato presidencial, con tres aspirantes inscritos.
- 144 candidatos al Senado.
- 373 aspirantes a listas regionales de Cámara.

Comunicado oficial y reacciones
En un comunicado, la Registraduría señaló que la consulta “no ha sido suspendida por ninguna autoridad judicial” y que continuará su organización “con acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación”.
Tras conocerse la decisión, varios precandidatos del Pacto Histórico celebraron la noticia en redes sociales. Se espera, además, una pronunciación oficial del presidente Gustavo Petro en las próximas horas.




