Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Gloria Inés Ramírez, Ministra del Trabajo, se reunieron para explicar la Reforma Laboral a la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi.
«El desarrollo del campo, la asociatividad, la economía solidaria y la economía popular van a permitir que asociaciones como Acopi puedan tener una articulación directa con estas políticas”, aseguró la Ministra.
Despejar dudas sobre la protección del empleo y algunos puntos de la ponencia fueron discutidos en la reunión.
La Ministra recalcó su compromiso con mantener las políticas para la generación de empleo que están Plan Nacional de Desarrollo y que «mejoran programas como el seguro al desempleo».
También manifestó que «En esta reforma laboral, nosotros hemos venido trabajando no solamente con las mesas técnicas sino ampliando las propuestas que ahora están en debate en el Congreso»
Seguro al desempleo:
Agregó que se viene “trabajando de la mano, en lo que significa el seguro al desempleo, que es un instrumento que también estamos transformando, y hoy la reforma laboral no solo está buscando la estandarización de los derechos sino la formalización del empleo”.
Por su parte, la Presidenta de Acopi, Rosmery Quintero, se mostró optimista con el diálogo permanente que se ha mantenido con el Gobierno Nacional.
“Hemos solicitado y a los distintos ministerios cómo seguir en conversaciones para generar instrumentos que optimicen la estructura empresarial, porque cuando nosotros hablamos de reforma, no hay que ver una reforma aislada sino toda la normatividad de manera integral», puntualizó Quintero.
La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, agrupa más del 90% de las y los empleadores del país. Entretanto, la ponencia de la Reforma Laboral está lista para su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella
#ReformaLaboral ➡️ Conclusiónes de la ministra de Trabajo @gloriainesramir luego de la cumbre con micro y pequeñas empresas. pic.twitter.com/FD6bwLTCaW
— HSB Noticias (@HSBnoticias) May 23, 2023
Vargas habla de muchos despidos:
La Ministra de Trabajo tras finalizar la reunión con ACOPI habló sobre lo que dijo Germán Vargas, exvicepresidente y líder de Cambio Radical, advirtió que «muchos empresarios con la reforma laboral estarían pensando en despedir muchas personas».
Vargas estuvo en Antioquia y allí se 250 líderes industriales, empresarios, políticos y gremiales quienes expresaron sus temores.
«Muchísimos empresarios me han manifestado: antes de que esa reforma sea sancionada, vamos a sacar miles y miles de personas», dijo Vargas Lleras.
A su vez, la ministra le respondió y dijo que «nosotros los estamos invitando a dar un salto cualitativo a los derechos de las personas». Según entrevista en Blu Radio la jefe de cartera insistió en que hay un sector empresarial que no esta deacuerdo con los derechos de la gente.
«A más derechos, más productividad y si hay mejor productividad hay mejores ingresos»
La ministra invitó a no crear un «pánico infundado» y es que la cifras han demostrado que Colombia a aumentado en este trimestre la inversión extranjera directa.
Colombia y Grecia, países de la OCED, que hemos bajado el desempleo.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
“La reflexión es que no caoticemos y no creemos un pánico, que yo diría, infundado”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al ser preguntada por el video del exvicepresidente Germán Vargas donde advertía que podría haber despidos masivos si se aprueba la reforma… pic.twitter.com/goKv9epxvB
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 23, 2023




