Con la aprobación de la nueva ley laboral, el Congreso de la República busca dignificar la labor de más de 11.000 concejales en municipios de tercera a sexta categoría. La Confederación Nacional de Concejos y concejales de Colombia (CONFENACOL) celebró esta medida como un paso histórico para mejorar los derechos laborales de líderes en zonas rurales y apartadas.
Felipe Delgado, presidente de CONFENACOL, señaló que este avance garantiza no solo el aumento de honorarios, sino también la afiliación obligatoria a salud y pensión. Para 2025, los concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán 296.314 pesos por sesión, igualando lo que hoy perciben los de cuarta categoría. Además, se aumentan las sesiones ordinarias a 80 y las extraordinarias a 40, incrementando así el ingreso potencial de los concejales.
En el Huila, 35 municipios serán beneficiados con esta reforma, excluyendo a Neiva y Pitalito, donde los honorarios ya son más altos. Sin embargo, la medida también genera dudas sobre su sostenibilidad financiera. Alcaldes se preguntan cómo cubrirán estos costos adicionales sin afectar el presupuesto local.
Aunque representa una victoria para la representación local, la implementación de esta ley requerirá ajustes presupuestales y administrativos. La clave estará en encontrar mecanismos que permitan cumplir la norma sin comprometer otras áreas del desarrollo municipal. La reforma marca un avance para el fortalecimiento institucional en regiones históricamente marginadas.
