Luego de varios meses de estar represada la aprobación de la reforma a la Salud en la el segundo debate en la cámara de representantes. Este lunes 4 de diciembre podría terminando siendo aprobada en plenaria, esto teniendo en cuenta que solo falta la discusión y votación para 9 artículos.
Sin embargo, dada la tormenta política que se ha desatado en los últimos meses por la discusión de la reforma a la salud, cualquier cosa podría pasar, más teniendo en cuenta que existe un polémico artículo que se debatirá este lunes donde se habla de darle «facultades especiales al presidente».
Se trata del artículo 128 que busca que por un periodo de seis meses el primer mandatario pueda disponer de presupuesto para capitalizar a la Nueva EPS y preparar la para el procesos de transición.
Esto teniendo en cuenta que esta Entidad Prestadora de salud, que es de carácter pública sería la única que sobreviviría con las facultades parecidas a las que tienen hoy por hoy las EPS. La tarea de esta entidad sería de organizar el nuevo sistema de salud facilitar infraestructura y crear la estructura de redes integradas.
Te puede interesar: Gustavo Petro se burla de María Fernanda Cabal
¿Qué otro polémico artículo falta por aprobación?
Pro otra parte, esta el artículo 42 de la reforma a la salud que en el texto original establece que para elegir a los directores de los hospitales públicos debe haber un programa de «méritos y no deben escogerse a dedo.
Sin embargo, en debates anteriores el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, avaló una proposición que generó polémica, en la cual se continuaría con el antiguo sistema donde los alcaldes y gobernadores eran los encargados de nombras a los directores de las Instituciones de Salud del Estado (ISE).
Esto despertó la suspicacia de varios representantes a la cámara entre ellos, Catherine Juvinao Y Katerin Miranda. Quienes acusaron a la banca de gobierno de pactar ese cambio para «endulzar» a representantes del partido de la U y Liberal.
Finalmente, la plenaria de la Cámara de Representantes está pactada para las horas de la tarde de este lunes 4 de diciembre. Donde podría terminar el tránsito de la Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes y pasaría al Senado para 3 debates más.
Te puede interesar: Álvaro Uribe reaccionó ante el caso de alias ‘Lucas’
Continúa Leyendo: Catedral de Sal de Zipaquirá: Así encenderá la navidad esta joya arquitectónica
Contexto:
🏥 La reforma a la salud está muy cerca de ser aprobada para pasar a ser discutida en el @SenadoGovCo.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 30, 2023
Hoy la @CamaraColombia avaló el fin de las EPS y el surgimiento de las gestoras de salud.@cris1periodista. 🎙️ pic.twitter.com/QxzT5KqUnY


