“La propuesta” captura la esencia de Mateo Castro

Fue escrito por Mateo Castro con Jhonatan y Gabo, los integrantes de Pasabordo y Andrés Felipe Álzate, producida en la ciudad de Medellín.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

COLOMBIA, ABRIL DEL 2024. Mateo Castro nos viene a deleitar con su último gran éxito, titulado “La Propuesta”, una canción con la que seguramente a muchos de sus seguidores hará sentir identificados.

“La propuesta” captura la esencia de Mateo Castro, que envuelve una mezcla de sonidos que empoderan la letra de la canción “Y si te vienes conmigo, nos escapamos y le damos hasta el domingo, seamos amantes, pero sin ningún testigo, cuando lo hacemos no existen los compromisos.” Dice un fragmento de la canción que con su ritmo pegajoso logra captar la atención de todos aquellos que una propuesta indecente tienen en mente.

El gran éxito fue escrito por el mismo Mateo Castro, en compañía de Jhonatan y Gabo, los integrantes de Pasabordo y Andrés Felipe Álzate, producida en la ciudad de Medellín por “El Burrito”, en donde crearon una letra atrevida, sin dejar de lado la esencia de Mateo como artista. El video se realizó en Bucaramanga por Rueda Films, en donde Mateo Castro, como su protagonista se ve envuelto en una fuerte tentación, generando así una propuesta por medio de su canción, que va fija a esa mujer que no lo deja de mirar y un pecado quiere cometer.

Te puede interesar: https://extra.com.co/asesinaron-a-tiros-a-la-excandidata-a-miss-ecuador/

Con su éxito “La propuesta” el artista se apodera de los primeros lugares de las listas de reproducciones, ya que sin duda alguna su voz y carisma lo mantienen como uno de los cantantes preferidos de todos los fanáticos de la música popular, cabe resaltar que Mateo Castro viene en constante ascenso gracias a canciones como Tu novela, Te apuesto, Necesito olvidar, entre muchas más.

BIOGRAFÍA MATEO CASTRO

Mateo Castro es oriundo de Bucaramanga, la ciudad bonita, donde canta desde niño. En el barrio era común verlo frente a las casas de las niñas cantando serenatas por pedido de sus amigos, quienes estaban a la conquista de las chiquillas y le pedían el favor de que entonara canciones en nombre de ellos. El asunto era que las niñas terminaban enamoradas de Mateo y no del amigo de turno que pedía la serenata.

Tiempo después, al terminar sus estudios secundarios decidió irse a probar suerte a los Estados Unidos. Allí llegó a la universidad, cursó estudios en Administración de Empresas y se graduó, pero la música pudo más, por lo que incursionó en el medio artístico. Sin embargo, por motivos personales dejó la música un buen tiempo.

Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/reencuentro-entre-jorge-celedon-y-el-publico-venezolano/

Eventualmente, regresó y así comenzó a producir nuevos temas musicales que se empezaron a posicionar en los listados de monitoreo antes anunciados. Uno de sus más grandes éxitos es ‘Les contaré’, una canción donde Mateo le expresa todo su amor a su mamá.

Te puede interesar: https://diariodelcauca.com.co/nelson-rene-trujillo-fue-el-primer-monaguense-en-unos-juegos-olimpicos/


Compartir en