La Procuraduría lanzó advertencia por desabastecimiento de combustible

Desde la Procuraduría señalaron que podría presentarse un desabastecimiento de combustible más fuerte en el país.
La Procuraduría lanzó advertencia al gobierno por desabastecimiento de combustible - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría informó este martes, 3 de septiembre, en un comunicado que debido a la crisis de desabastecimiento de combustible ocurrida en días pasados y que generó traumatismos que llevaron a la cancelación y retrasos en cientos de vuelos, hizo un vehemente llamado a las entidades del Gobierno para que coordinen acciones que eviten este tipo situaciones.

Te puede interesar: Paro Camionero: Seis departamentos presentan bloqueos

Tras una reunión en la que participaron representantes de Ecopetrol, Ministerios de Minas y Transporte, Aeronáutica Civil, distribuidores de combustibles para aviones y Superintendencia de Industria y Comercio, entre otras entidades, el procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero, cuestionó que en este episodio «no haya existido un adecuado manejo de la información y tampoco un cruce de cuentas claras entre las instituciones sobre el inventario de combustible en los distintos aeropuertos del país».

Además, el delegado del ente de control disciplinario expresó su preocupación por la falta de normatividad para “avanzar en un mecanismo de solución permanente y definitivo de importación de combustible y en las regulaciones necesarias para importar combustibles para aeronaves incluyendo el JET A que hoy no está autorizado en Colombia”.

Agregó la Procuraduría que los expertos anuncian que el país podría enfrentar un desabastecimiento más fuerte, y la incertidumbre aumenta en “razón al declive de los contratos de las exploraciones y producción de hidrocarburos que podría llevar al país a incrementar las importaciones de combustibles, lo cual se vería reflejado en afectaciones a recaudos del Estado”.

También puedes leer: Corabastos anunció medidas por el paro camionero en el país

Por ello la Procuraduría requirió a las instituciones la elaboración de un plan de acción de medidas correctivas que impidan que sucesos como estos se vuelvan a presentar y advirtió que será estricta en el seguimiento y convocará a mesas de trabajo para conocer las acciones que se plantean desde la institucionalidad y desde los actores del mercado de los combustibles y del transporte aéreo.


Compartir en

Te Puede Interesar