Se destaca la importancia de la inclusión y el empoderamiento femenino en el ámbito laboral.

En el marco del Plan de Desarrollo 2024-2027, el Gobierno de la Gente y EMPITALITO han dado un paso significativo hacia la inclusión laboral, destacando el impacto positivo de la participación femenina en sectores tradicionalmente masculinos. Un claro ejemplo de esta iniciativa es Luzdivia Llanos Ríos, la primera mujer fontanera de la empresa, cuyo recorrido refleja no solo su valentía, sino también la fuerza de muchas mujeres que rompen barreras en su camino hacia el empoderamiento.
Luzdivia, madre cabeza de hogar, ha enfrentado numerosos desafíos en su vida. Desde su ingreso a EMPITALITO, ha demostrado que, con esfuerzo y dedicación, es posible superar los obstáculos que se presentan en un campo donde la presencia femenina ha sido mínima. Su historia inspira a muchas otras mujeres en la región, mostrando que la inclusión en el trabajo no sólo es una meta, sino una realidad alcanzable.
Superando desafíos
La labor de Luzdivia no ha estado exenta de dificultades. Ser madre y, al mismo tiempo, ejercer una profesión considerada no convencional para mujeres en su comunidad ha requerido de una determinación inquebrantable. Sin embargo, Luzdivia ha demostrado que no hay límites cuando se trabaja con pasión y compromiso. Su dedicación y profesionalismo le han valido el respeto de sus compañeros y superiores, convirtiéndola en un pilar dentro del equipo de fontanería de EMPITALITO.
La historia de Luzdivia resalta la importancia de proporcionar oportunidades equitativas para todos los géneros. En un entorno donde las mujeres a menudo se ven relegadas a roles específicos, su éxito subraya la necesidad de fomentar un ambiente laboral inclusivo que valore las capacidades individuales, sin importar el género.
Un compromiso por la inclusión
La celebración de la historia de Luzdivia es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Gente y EMPITALITO por promover la equidad de género en todos sus programas. A través de iniciativas que fomentan la inclusión, se busca no solo mejorar las condiciones laborales de las mujeres, sino también inspirar a futuras generaciones a seguir sus pasos.
Las autoridades locales han expresado su intención de seguir impulsando políticas que garanticen un entorno de trabajo diverso y equitativo. “Con el Gobierno de la Gente y EMPITALITO, no se distinguen géneros, se valoran las capacidades”, enfatizan.
En conclusión, la colaboración entre el Gobierno de la Gente y EMPITALITO es fundamental para garantizar que se cumpla el Plan de Desarrollo 2024-2027, promoviendo la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. La historia de Luzdivia es sólo el comienzo de un movimiento que busca construir un entorno más justo para todos en Pitalito.
Luzdivia Llanos Ríos demuestra que la determinación puede romper barreras y abrir caminos.




