La Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, y se implementan cierres viales por obras

Primera Línea del Metro informo que durante el día se implementan cierres por obras en la intersección de la Avenida Villavicencio
La Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, y se implementan cierres viales por obras
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, y como parte de este proyecto de infraestructura vital, se implementan cierres viales necesarios para la edificación del viaducto. En consecuencia, la Secretaría Distrital de Movilidad ha programado un cierre total en la intersección de la Avenida Villavicencio con la Avenida Ciudad de Cali, desde el 16 hasta el 28 de agosto, en horario nocturno. Los trabajos de instalación de las dovelas que formarán el viaducto justifican esta medida, la cual busca garantizar el progreso de la obra. Por lo tanto, los conductores y usuarios del transporte público deben estar atentos y planificar sus recorridos con antelación.

El cronograma de los cierres se divide en dos fases. Primero, la interrupción del tráfico tendrá lugar desde las 10:00 p. m. del 16 de agosto hasta las 5:00 a. m. del 18 de agosto. Adicionalmente, los trabajos continuarán entre el 19 y el 28 de agosto, con un cierre diario de 12:30 a. m. a 3:30 a. m. Estas franjas horarias buscan minimizar el impacto en la movilidad diurna. Para facilitar el tránsito de los vehículos, las autoridades han establecido rutas de desvío claras, las cuales se ajustan a los sentidos de circulación norte y sur.

La Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, y se implementan cierres viales por obras

Siga leyendo:

Aun así, la obra avanza significativamente. Los resultados de búsqueda recientes muestran un progreso general del 60% en la Línea 1 del Metro. Específicamente, en el tramo entre el patio taller en Bosa y la estación 4 en Kennedy, se espera que las pruebas de trenes inicien en mayo de 2026. Este megaproyecto, con 23.9 kilómetros y 16 estaciones, se extenderá por nueve localidades y se proyecta que estará en operación para el año 2028, prometiendo reducir drásticamente el tiempo de viaje a tan solo 27 minutos entre Bosa y la calle 72.

Los desvíos autorizados son esenciales para mantener el flujo vehicular durante los cierres. Por un lado, los conductores que se dirijan al norte por la Avenida Ciudad de Cali deben tomar la Diagonal 49 Sur al oriente, continuando por la Transversal 85A, la calle 53 Sur y la carrera 87D, para luego retomar la Avenida Villavicencio. Por otro lado, quienes viajen al sur por la Avenida Guayacanes deben hacer un retorno, tomar la calle 49 Sur, la carrera 87 y la calle 54C Sur, antes de reincorporarse a la Avenida Ciudad de Cali. Estos cambios buscan ofrecer alternativas efectivas para minimizar la afectación a la circulación en la zona.

La Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, y se implementan cierres viales por obras

Temas de interés:

Finalmente, este proyecto no solo representa un avance en la infraestructura de transporte, sino que también mejorará la calidad de vida de millones de bogotanos. Se han implementado diversas medidas técnicas, sociales y ambientales para proteger a los ciudadanos del impacto de la construcción. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios de TransMilenio consultar la aplicación oficial o el sitio web de la entidad para conocer las modificaciones en los servicios troncales. A medida que avanza la instalación de las vigas del viaducto, la promesa de una movilidad más eficiente para la ciudad se hace más tangible.


Compartir en