Los trabajadores de la Empresa de Acueductos y Alcantarillados de Yopal, recientemente realizaron una protesta en las adyacencias de sus instalaciones, pues temen que la empresa quiebre, pues existen muchas deudas y los servicios públicos no se están prestando de la mejor manera, en varias comunidades el agua no llega continuamente sino por 8 horas.
Quiebra
El doctor Lenin Bustos, estuvo presente en la protesta social y manifestó que la actual administración no está interesada en sanear el principal activo de Yopal, pues existen inconsistencias. “Sí la empresa está prestando un servicio pésimo, no les pagan aumentos a sus empleados es porque no están cumpliendo, se están robando la plata”.
“Actualmente la plata se está perdiendo con la burocracia existente, pues abultan la nómina contratando cargos innecesarios, una asistente para cada persona, eso es dañar el patrimonio público y algo similar está ocurriendo en el Unitrópico”, aseguró Busto.
Economía
“Actualmente existe un trasfondo económico en la empresa de acueductos, pues pretenden quebrarla para no hacerla viable para entregarla en concesión algún privado, ósea privatizar nuestro patrimonio, no permitiremos que eso ocurra y debemos defenderla”, dijo Busto.
El año pasado la administración municipal retiró los subsidios a las clases populares, ahora pretenden entregar nuestra empresa a las clases políticas de Yopal, por eso debemos impedirla a toda costa y no arrodillarse a la corrupción”, finalizó el jurídico.
Preocupación
El concejal Leonardo Infante, asistió a la protesta social de los trabajadores e indicó que actualmente la empresa está ocurriendo cosas entendibles, pues se escucha de una posible privatización y la preocupación de los trabajadores. “Ha perdido mucho la calidad del servicio pues el agua falla constantemente y el aseo no es permanente”.
“No hemos visto el carro compactador que sería comprado con el dinero del endeudamiento en el municipio, necesitamos mejorar el aseo urbano, pues son varios barrios necesitándolo. Igualmente, la nómina aumento brutalmente y existe un contrato parado para una posible reestructuración de la empresa”, dijo el concejal.




