La presión por ser popular en redes sociales

En esta red social en muchas ocasiones los influencers mienten desde sus seguidores hasta del lugar donde viven, te contamos por qué.
En esta red social en muchas ocasiones los influencers mienten desde sus seguidores hasta del lugar donde viven, te contamos por qué.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El atractivo de ganar grandes sumas de dinero publicando fotos en línea ha convertido el trabajo de ser un influencers de tiempo completo en las redes sociales.

Los influencers en Instagram que tienen más de un millón de seguidores pueden ganar más de $250,000 por publicación de las marcas.

La presión por ser popular en redes sociales ha despertado una brutal competitividad por atraer seguidores e interacciones. 

Así, ha visto la luz un mercado negro para la compra y venta de popularidad ficticia, a través del cual cualquier persona puede incrementar sus números por medios no convencionales.

Mucha gente utiliza para incrementar sus seguidores aplicaciones que prometen justamente eso: brindar fama automática e instantánea. 

Pero darle acceso a una de esas aplicaciones para ganar seguidores es firmar un pacto con el diablo.

El fenómeno es tal que Instagram recientemente anunció que procederá a llevar adelante una campaña específicamente dedicada a eliminar seguidores, likes y comentarios falsos. 

La medida anunciada consistirá en eliminar todas aquellas aplicaciones explícitamente dedicadas a aumentar el número de seguidores.

El truco de los influencers

Los últimos años han visto aparecer una nueva profesión, la del influencer. 

Generalmente se trata de jóvenes carismáticos que han logrado obtener una importante audiencia en redes sociales, y obtienen en algunos casos importantes ingresos vendiendo publicidad. 

Es una de las formas de publicidad más preferida por compañías de primera línea, ya que es muy efectiva.

La gente está más predispuesta a comprar algo si le fue sugerido por un líder de opinión o persona a la que admiran, y mucho menos si simplemente ven el producto en una publicidad. 

De hecho, la modalidad publicitaria tiene su propio nombre: «marketing de influencers».

El problema es que se ha descubierto que esos influencers muchas veces han inflado sus números comprando seguidores. 

Te puede interesar: https://extra.com.co/colombiano-detenido-en-la-megacarcel-de-bukele/


Compartir en