La tendencia a tener la tensión arterial alta o hipertensión arterial es una de las afecciones más comunes en el mundo, debido, en parte, al estilo de vida que se ha ido adquiriendo en las últimas décadas. El sedentarismo, una dieta alta en grasas, el estrés o, incluso, la herencia genética pueden influir y condicionar tu cuerpo para que la tensión arterial esté más alta de lo normal. Si esto sucede, se tiene un mayor riesgo de tener enfermedades cardiacas o accidentes vasculares.
Sin embargo, a pesar de ser necesaria la atención de un médico en caso de tensión arterial elevada, hay una serie de consejos que puedes emplear en tu rutina diaria para bajar gradualmente la tensión y, si tienes esta tendencia a que sea alta, ayudar a mantenerla más estable. En este nuevo artículo te dejamos consejos sobre cómo bajar la tensión rápidamente de forma natural.
Haz ejercicio a diario
Para que tu tensión arterial sea normal, lo más importante es tener un corazón fuerte que bombee la sangre bien y unos vasos sanguíneos sanos, por lo que hay que cuidarlos mucho y ayudarlos. Aquí puedes consultar Cuáles son los valores normales de tensión arterial.
Para esto, si no hay patologías cardíacas que lo contradigan, lo mejor es realizar ejercicio para entrenar y fortalecer a este órgano vital y todo su sistema. Con solo 30 o 45 minutos de ejercicio diario, como una sencilla caminata, estarás ayudando a tu cuerpo a combatir la tensión alta.
Reduce el alcohol
Dicen que una copa de vino al día puede ser muy beneficiosa para nuestro cuerpo, pero la realidad es que el alcohol es un enemigo para nuestro organismo y, en particular, para el buen funcionamiento de nuestras arterias y corazón. Si no quieres dejar de consumirlo, deberás moderar la cantidad de alcohol que tomas. Si sufres de tensión arterial elevada, deberás aclarar con tu médico si con reducirlo es suficiente en tu caso o si es necesario que no tomes nada de alcohol.
Modera el consumo de sal
Nuestro organismo está diseñado para poder procesar el sodio, es decir la sal, y lo necesitamos para estar sanos, pero siempre en la medida adecuada. Así, el exceso de sal en las comidas, como es el caso de los alimentos precocinados, puede ser perjudicial a la larga para nuestro organismo. Si bien no se debe eliminar por completo el sodio de nuestra dieta, debemos tener mucho cuidado con las cantidades. Por tanto, si últimamente has visto con el médico o farmacéutico que tienes los niveles altos, para bajar la tensión rápidamente de forma natural te convendrá empezar por reducir el consumo de sal.
Disminuye o elimina la cafeína
Para muchas personas el café, el té y otros productos con cafeína son los mejores aliados para despertarnos y a estar productivos. Sin embargo, la cafeína que lleva, a la larga, se puede convertir en un enemigo que aumente la tensión arterial y nos produzca complicaciones. Por lo tanto, si sospechas que eres sensible a la cafeína o eres consciente de que tomas mucha, intenta moderar su consumo o eliminarla del todo.
Gestiona y reduce el estrés
El estrés es uno de los factores que más relacionado está con diversidad de problemas y, de hecho, lo está con los niveles altos de tensión arterial. Este factor está ligado a nuestro estilo de vida y a lo que nos va sucediendo y cómo logramos gestionarlo. Lo mejor será que si estás atravesando un momento de estrés, te des un espacio para desconectar y relajarte o, incluso, acudir a algún tipo de terapia que te ayude a gestionarlo para poder reducirlo y mejorar también el problema de la tensión arterial alta.
Consume chocolate negro o cacao
El cacao natural, o el chocolate negro, sin azúcares añadidos ni leche, es un alimento que puede ayudarnos mucho a bajar la tensión arterial o hipertensión, ya que tiene flavonoides, que se ayudan a dilatar las arterias reduciendo la tensión en estas.
Cuida tu peso
Si quieres saber cómo bajar la tensión de forma rápida, lo mejor es que comiences por preguntarte si estás dentro de tu peso ideal. La obesidad y el sobrepeso son factores determinantes a la hora de padecer afecciones cardiovasculares, ya que el corazón y los vasos sanguíneos tienen que hacer más esfuerzo para bombear y llevar la sangre a todas partes. Así, tener un peso saludable es el primer paso para comenzar a tener la tensión arterial normal.
No fumes
Desde ya hace tiempo sabemos que fumar provoca diversos problemas de salud, algunos leves y otros muy graves, e incluso mortales. Fumar de forma habitual no solo aumenta la tensión arterial temporalmente, sino que los componentes del tabaco, a la larga, acaban dañando nuestros tejidos, incluidos los arteriales, volviendo a las arterias más débiles.
Haz meditación o respiración profunda
Teniendo el estrés como factor de riesgo, una de las herramientas que más nos pueden funcionar de manera inmediata en reducir la hipertensión arterial es, sin duda, la meditación y las técnicas de respiración profunda, que harán que tu tensión baje significativamente en cuestión de minutos.
Estas respiraciones profundas favorecen la oxigenación de la sangre y la relajación del cuerpo, lo que facilita le buen funcionamiento de los órganos o, al menos, evita que empeoren mucho algunas afecciones.
Lleva una dieta saludable
Con toda esta lista, está claro que uno de los mejores remedios caseros para bajar la tensión alta es llevar una dieta balanceada y saludable que combine todo tipo de nutrientes en las cantidades justas para que nuestro organismo esté lo más equilibrado y fuerte posible.
Bebe infusiones para bajar la tensión arterial alta
Si también quieres probar a tomar algún remedio natural, puedes intentarlo con infusiones para bajar la tensión rápido. Estas pueden ser:
- Té de cola de caballo.
- Té de valeriana.
- Té de hoja de olivo.
- Té de flor de Jamaica.
- Té de alpiste.

