Como parte del proceso de la construcción participativa de la Política Pública de Cultura Ciudadana se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Consultivo, con el fin de definir las problemáticas que más afectan a la construcción de sana convivencia en la ciudad.
El propósito es identificar las diferentes miradas de los representantes de las instituciones públicas, privadas y de la comunidad general, que conforman este espacio. Así lo afirmó Yury Paola Molina, subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana: “Desde nuestra Política Pública de Cultura Ciudadana estamos construyendo nuestro árbol de problemas, para de esta manera plasmar la problemática que vive la ciudad de Cali y buscar todas esas soluciones que queremos llegar a tener para vivir en una Cali cívica, una Cali que sigue fomentando la cultura ciudadana”.
En la sesión se dio un momento clave con la validación del problema público que se ha venido identificando a través de los ejercicios de participación ciudadana con la ayuda de los diagnósticos, entrevistas, foros, encuestas.
“Con esto se espera que Cali ya vea la Política Pública de Cultura Ciudadana, que será la guía por los próximos diez años”, expresó David Timote, líder del proceso.
Le puede interesar: http://www.cali.gov.co/pazycultura/publicaciones/169799/comedor-comunitario-verdiblanco-una-apuesta-del-barrismo-social/
Percepción de los asistentes
A este nuevo espacio asistieron representes de entidades privadas, como la Fundación Fanalca. “Nosotros construimos y hacemos espacios en tres líneas de acción; una de ellas es la Cultura Ciudadana, por eso estamos en el Consejo Consultivo. Esto nos permite conocer la visión que hay desde la Administración Distrital, conocer las actividades que se desarrollan en el territorio; de esta manera podemos intercambiar experiencias y orientar nuestras intervenciones en los territorios en los que estamos”, resaltó Cristian Torres, coordinador de operaciones de esa entidad.
Humberto Scafidi , edil de la comuna 3, señaló: “Cali tuvo fama a nivel nacional de ser una ciudad cívica, donde había muchos comportamientos que miraban que había una disciplina del buen vivir, y del relacionamiento en paz. La ciudad ha sufrido grandes momentos históricos de transformación, pero desde este Consejo Consultivo se están construyendo unas bases de Política Pública mucho más sólidas, que nos vuelvan a poner en esos primeros lugares de convivencia, de un desarrollo de una ciudad que es vivible”.




