La Policía reporta cifras récord en incautación de cocaína: un análisis de 20 años de lucha contra las drogas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un informe reciente, la Policía Nacional de Colombia ha revelado cifras históricas en la incautación de cocaína, alcanzando niveles récord en los últimos 20 años. El balance, que abarca la última década de operativos antinarcóticos, muestra un aumento significativo en las cantidades de droga decomisadas, lo que refleja tanto la intensidad de los esfuerzos de las autoridades como la persistente lucha contra el narcotráfico en el país.

Según el informe, durante el último año se logró confiscar más de 600 toneladas de cocaína, una cifra sin precedentes en la historia reciente, que supera en un 20% las incautaciones realizadas en 2022. En total, las autoridades han logrado decomisar más de 8,000 toneladas de cocaína en los últimos 20 años, lo que ha debilitado considerablemente las redes de distribución de esta droga a nivel global.

El director de la Policía Nacional destacó que este logro es el resultado de un enfoque más agresivo en la desarticulación de laboratorios clandestinos, así como el fortalecimiento de las operaciones de inteligencia y control en puntos clave de tráfico. «Este es un esfuerzo colectivo de nuestras fuerzas de seguridad, pero también de la colaboración internacional. Las rutas de tráfico de cocaína no solo afectan a Colombia, sino a toda la región y el mundo», comentó.

Uno de los logros más relevantes en este periodo ha sido la destrucción de más de 1,500 laboratorios de cocaína en varias zonas del país, principalmente en departamentos como Nariño, Norte de Santander y Caquetá, donde los carteles y grupos armados ilegales mantienen una presencia significativa.


Compartir en