La Policía realizó campaña contra el robo a celulares y bicicletas en Santander

Policía Nacional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Plan Anticontrabando 90/24 “Colombia legal, Colombia segura”, ejecutada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN, con el apoyo de la Dirección de Policía Fiscal y Aduanera, haciendo énfasis a la Estrategia de lucha frontal contra el contrabando y el comercio ilícito de celulares y bicicletas, realizó actividades de prevención y acercamiento a la comunidad en los diferentes municipios del departamento de Santander.

La División de Control Operativo Bucaramanga, mediante la ofensiva nacional contra el delito, desplegó la campaña de prevención contra el “hurto de celulares y bicicletas” , en los diferentes municipios del departamento de Santander,  esto con el fin prevenir este flagelo y así mismo dar un parte de tranquilidad a la comunidad propia y visitante de estos; lo cual mediante volantes y folletos se les recalcan a los ciudadanos y comerciantes las recomendaciones para que se adopten medidas de seguridad tanto personal como en cada uno de los establecimientos comerciales y las pongamos en práctica, ya que son de vital importancia para prevenir y así vernos inmersos en estos flagelos.

Algunas recomendaciones son:

1. Fortalecimiento de los sistemas de seguridad en los establecimientos comerciales como son alarmas, cámaras, cerraduras e iluminación, de igual forma verificar constantemente el estado de estas.
2. En cuanto sea posible al salir, dejar celulares y objetos de valor em la misma.
3. Evitar ir a pie por lugares solos y oscuros. 
4. Salir a montar bicicleta en grupo y no portar elementos de valor o vistosos.
5. Tener presente el número telefónico de las patrullas más cercanas que conforman los cuadrantes de la Policía Nacional.

Por parte del Grupo operativo Polfa Bucaramanga, se seguirán realizando estas campañas por los diferentes municipios del departamento para que usted como ciudadano pueda vivir la cotidianidad de su día a día sintiéndose acompañado y protegido.


Compartir en