¡La Policía no para! Dos montallantas sellados por operar con los ‘pinchallantas’

Dos montallantas sellados en operativo contra los 'pinchallantas' cualquier víctima de esta práctica ilegal debe informaron a la policía
¡La Policía no para! Dos montallantas sellados por operar con los 'pinchallantas'
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡La Policía no para! Dos montallantas sellados por operar con los ‘pinchallantas’: En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, las autoridades llevaron a cabo un operativo contra los llamados ‘pinchallantas’ en la concurrida calle 24, cerca del Aeropuerto Internacional El Dorado, en la localidad de Fontibón. La intervención fue liderada por un equipo integral conformado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá. Gracias a la rápida acción de estos organismos, dos establecimientos de montallantas fueron cerrados por no cumplir con la documentación requerida.

Durante la inspección, los funcionarios encontraron elementos que, según múltiples denuncias en redes sociales, eran utilizados para perforar las llantas de vehículos que transitaban por corredores viales como la avenida La Esperanza y la calle 24. Esta modalidad delictiva no solo pone en riesgo la seguridad de los conductores, sino que también facilita estafas a quienes se ven obligados a reparar sus llantas en los mismos establecimientos que promueven esta práctica ilegal.

¡La Policía no para! Dos montallantas sellados por operar con los ‘pinchallantas’

Siga leyendo:

Las autoridades han sido enfáticas en su mensaje: no tolerarán este tipo de delitos. César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad, advirtió que continuarán realizando seguimientos y operativos constantes para erradicar estas artimañas. Además, reiteró que cualquier persona involucrada en estas acciones ilícitas enfrentará judicialización por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

Por otra parte, la Secretaría Distrital de Gobierno y la Policía de Bogotá seguirán ejecutando inspecciones en distintos sectores de la ciudad para frenar esta práctica y garantizar que todos los montallantas cumplan con la normativa vigente. Además, los establecimientos deben exhibir en un lugar visible la lista detallada de precios de sus servicios, permitiendo así mayor transparencia y evitando abusos hacia los ciudadanos.

Temas de interés:

Finalmente, la comunidad juega un papel clave en la lucha contra este delito. Cualquier ciudadano que sea víctima de los ‘pinchallantas’ debe comunicarse de inmediato a la Línea de Emergencias 123 para recibir asistencia y orientación. Las denuncias son fundamentales para sancionar a los responsables y fortalecer la seguridad en la ciudad. Gracias a estos operativos, Bogotá da un paso firme en su objetivo de ser un territorio más seguro y confiable para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar