La Policía Nacional dispuso un equipo interdisciplinario de asistencia y acompañamiento a la familia del intendente Luis Alberto Gómez Olivar, comandante de la estación de policía Colón Génova, secuestrado al parecer por integrantes del ELN entre Florencia y Mercaderes, al sur del departamento del Cauca. El uniformado había salido a las 7 de la mañana para su casa.
Lea aquí: Santander de Quilichao, asesinaron a un joven de varios disparos
Uno de los funcionarios de la Policía Nacional del sur del Cauca explicó que el uniformado se encontraba de permiso y se movilizaba en su vehículo personal por el sector conocido como Las Cuchillas cuando fue abordado por sujetos fuertemente armados en la carretera quienes lo plagiaron llevándoselo con rumbo desconocido. El uniformado alcanzó a enviar un mensaje a sus familiares el cual decía… “no me llamen…me paró la guerrilla”. Desde el comando de Policía rechazamos este hecho criminal y responsabilizamos a sus captores por la vida e integridad del uniformado, de igual forma, el equipo interdisciplinario de la unidad acompaña a su esposa e hijo en este difícil momento.
Las autoridades se encuentran investigando el caso y trabajando para asegurar la pronta y segura liberación del intendente Luis Alberto Gómez Olivar. La comunidad espera que se resuelva esta delicada situación de manera pacífica y sin daño alguno al comandante secuestrado. Luego, de unos días, se pudo conocer que el uniformado fue liberado en medio de una labor humanitaria.
El proceso se gestionó gracias a una comisión humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo. El lunes 31 de julio, dos días después del secuestro, el comisionado de Paz, Danilo Rueda, informó que el proceso de liberación del intendente Luis Alberto Gómez estaba en proceso como parte de las exigencias que hizo el Gobierno nacional durante el inicio del cese al fuego bilateral que entrará en vigencia el jueves 3 de agosto de 2023 y que se extenderá hasta el 3 de febrero de 2024 por todo el territorio nacional, luego del acuerdo establecido al cierre del tercer ciclo de negociaciones, en La Habana, Cuba.




