Balance institucional de la Policía Metropolitana
El coronel Jhon Fredy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, entregó un balance detallado sobre los hechos registrados durante los días 28 y 29 de mayo en el norte de la ciudad, en el marco de la jornada de manifestación pública nacional. Según el oficial, gracias a un trabajo articulado entre la Policía, la Administración Municipal, el Ministerio Público y otras autoridades, se logró garantizar el derecho a la protesta pacífica en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Ataques a la infraestructura policial
Aunque la mayoría de las manifestaciones se desarrollaron de manera tranquila, se presentaron actos vandálicos en el barrio La Paz. Allí, personas ajenas a las movilizaciones aprovecharon el contexto para atacar la infraestructura del CAI de la comuna dos, generando afectaciones tanto en medios logísticos como informativos de la institución policial. Estos hechos obligaron a una rápida reacción por parte de las autoridades, quienes desplegaron sus capacidades institucionales para controlar la situación y salvaguardar la integridad de los uniformados.
Respaldo de la comunidad y reacción institucional
El coronel Zambrano destacó el apoyo decidido de la ciudadanía, especialmente de los habitantes del barrio La Paz, quienes actuaron con solidaridad, valentía y sentido de pertenencia. Su intervención fue clave para evitar una mayor escalada de violencia, permitiendo que se restableciera el orden y la convivencia en el sector. Como medida preventiva, y con el acompañamiento constante de la Administración Municipal y el Ministerio Público, se fortaleció la presencia institucional en la zona para prevenir nuevas alteraciones del orden público.
Posibles retaliaciones de estructuras criminales
El comandante también indicó que estos actos podrían estar relacionados con retaliaciones por parte de estructuras criminales, en respuesta a los recientes y contundentes operativos llevados a cabo por la Fuerza Pública. Esta hipótesis está siendo analizada por los organismos de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
Recompensa por información
Finalmente, desde la Secretaría de Gobierno Municipal se anunció una recompensa de hasta 5 millones de pesos para quienes suministren información que permita identificar y capturar a los responsables de estos actos vandálicos. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana y el respeto a la protesta social, al tiempo que invitaron a la comunidad a seguir colaborando con la institucionalidad para mantener la paz y la legalidad en la capital caucana.




