La película «Emilia Pérez» ha sido una de las grandes ganadoras de la temporada de premios en Hollywood, con 13 nominaciones a los Oscar y un triunfo en los Globos de Oro. Sin embargo, en México, el país donde se desarrolla la trama de la película, la cinta ha generado una gran cantidad de críticas negativas.
La película, dirigida por Jacques Audiard, cuenta la historia de una narco trans mexicana llamada Emilia Pérez, interpretada por Karla Sofía Gascón. La trama sigue la vida de Emilia, quien decide someterse a una operación de reasignación de sexo para empezar una nueva vida como mujer.
Aunque la película ha sido aclamada en el extranjero, en México ha generado una gran controversia. Muchos críticos han cuestionado la representación de la comunidad trans y la forma en que se aborda la violencia y la corrupción en el país.
«La película es un malabarismo imperdonable», dice Gaby Meza, crítica de cine mexicana. «Es irónico que el país del que está hablando la película sea el último al que llegará». La película aún no se ha estrenado oficialmente en México, lo que ha generado aún más especulación y críticas en torno a su contenido.




