La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social Distrital, da a conocer los resultados de las votaciones para elegir los (as)(es) representantes del Comité de Concertación de la Política Pública Cali Diversidad.

De esta forma, se cumple con lo establecido en el Acuerdo 0461 de 2019 y el Decreto N° 4112.010.20.1910 del 4 de noviembre de 2020, por el cual se reglamenta dicho comité, con los y las representantes de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas de la capital vallecaucana.
El Comité de Concertación es un espacio de diálogo e interlocución entre la Administración Distrital y los sectores poblacionales LGBTIQ+, para el monitoreo y seguimiento de la Política Pública CaliDiversidad.
“La población LGBTIQ+ de Santiago de Cali ha elegido sus voceros y sus voceras ante el Comité de Concertación de la Política Pública CaliDiversidad, el cual estará vigente durante los próximos dos años. Nuestro compromiso es trabajar de manera articulada con los 11 organismos, en la construcción de un plan de acción que nos permita llegar a todos los corregimientos y comunas de la ciudad, buscando las garantías de derecho para este grupo poblacional”, expresó Luis Felipe Rodríguez Rojas, coordinador de CaliDiversidad.
Por su parte, Sebastián Bedoya, uno de los votantes de la población LGBTIQ+, afirmó: “es importante resaltar que es la primera vez que tenemos la oportunidad de escoger a las personas que nos van a representar en el comité; ellos tendrán la oportunidad de demostrar sus talentos y es una enorme responsabilidad la de hacer cumplir esa reivindicación de derechos”.
Para la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, es fundamental el fortalecimiento de espacios participativos como el Comité de Concertación, con miras a avanzar hacia una Cali más equitativa, justa e incluyente. Estos esfuerzos no solo garantizan que todas las voces sean escuchadas y representadas, sino que también contribuyen a la construcción de una sociedad más respetuosa y resiliente.
Los (as)(es) representantes elegidos
| Representante mujer lesbiana: Nataly Pérez.
Suplente: Estefanía Valencia Gil.
| Representante hombre gay: Brian Hoyos Velásquez.
Suplente: Andrés Rojas Marulanda.
| Representante persona bisexual: Liliana Caicedo.
Suplente: Javier Stiven Castillo.
| Representante mujer transgénero: Ana Sofía Quintero.
Suplente: Alice Mosquera.
| Representante hombre transgénero: Víctor Manuel Cortés.
| Representante Queer, persona no binaria, de género fluido o Inter género: Clau Ramírez.
Suplente: Kevin Zarama.




