La comunidad del municipio de Algeciras, Huila, amaneció sumida en el luto tras el fallecimiento de Célimo Carvajal Suárez, un conocido habitante de la región que llevaba más de dos décadas trabajando como cotero en la plaza de mercado. Un trágico suceso ocurrido mientras descargaba bultos de abono de un camión le arrebató la vida y ha dejado un gran vacío entre familiares, amigos y vecinos, quienes aún no pueden asimilar lo ocurrido.
Tragedia en la plaza de mercado
Célimo, apodado cariñosamente “Chivo Negro”, realizaba su labor diaria de descarga de productos agrícolas cuando, de manera sorpresiva, sufrió una caída que lo dejó inconsciente. Según testigos, el trabajador estaba en plena faena cuando perdió el equilibrio, cayendo con uno de los bultos encima, lo que le provocó un fuerte golpe en la cabeza. De inmediato, sus compañeros acudieron a auxiliarlo y lo trasladaron a la E.S.E. Municipal de Algeciras, en un intento desesperado por salvar su vida.
Las complicaciones
Ya en el centro asistencial, el personal médico trató de estabilizarlo, dado que presentaba un cuadro crítico. Durante la atención, el paciente mencionó haber experimentado un dolor en el pecho que habría desencadenado la pérdida del control, lo que originó su desplome y posterior traumatismo craneoencefálico. Aunque los galenos hicieron todo lo posible por mantenerlo estable, las complicaciones aumentaron y el desenlace fatal ocurrió antes de poder remitirlo a un hospital de mayor capacidad en Neiva, capital del departamento.
El dolor
Los allegados del occiso enfrentan una profunda tristeza ante la pérdida repentina de un hombre querido y admirado. Padre de tres hijos y responsable de sacar adelante a su familia mediante el trabajo en la plaza, su partida deja a la población sumida en el dolor. La noticia fue recibida con consternación entre quienes lo conocieron y compartieron la vida cotidiana en la plaza de mercado. El vacío que deja “Chivo Negro” será difícil de llenar, pues su entrega y esmero lo hicieron un personaje único y apreciado en el entorno local.
El homenaje
Célimo representaba a muchos trabajadores colombianos que, día a día, desarrollan labores de esfuerzo físico y dedicación, enfrentando adversidades y riesgos para garantizar el sustento de sus familias. Su historia es un recordatorio de los desafíos que estos oficios imponen y de la importancia de mejorar las condiciones para quienes llevan a cabo trabajos de alta exigencia. Los algecireños recuerdan a un hombre bondadoso, quien en vida dio lo mejor de sí, dejando un legado de esfuerzo y sacrificio.
Continua leyendo: Desmantelan “Los Lopera” en Florencia
Pie de foto: Celimo Carvajal Suárez, fallecido




