La ‘Platica’ no alcanzó para las vías en Tunja

La construcción de los carreteables al norte de Tunja estará en veremos por el aumento desmedido en sus costos.
Vías a intervenir.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comunidad tunjana está sorprendida por lo que sería la improvisación en las calles 53 y 59 que costarían más del doble de lo presupuestado.

El monto inicial asignado mediante la operación de crédito aprobada al comienzo de la Alcaldía, era de un poco más de ocho mil millones de pesos para las dos calles en mención. Ahora solo la 59 tendría un costo superior a los nueve mil millones. De la 53 no se sabe cuál sería su costo, pues hasta ahora se están haciendo estudios y diseños.

En sesión

La más reciente sesión realizada en el Concejo tenía como fin aprobar la modificación de los recursos asignados para la construcción de las calles 53 y 59, que de acuerdo a la exposición hecha por la Secretaría de Infraestructura, no están ni cerca de costar lo que se proyectó al momento de la aprobación de la operación de crédito.

Aclaró el funcionario de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de la exposición, que el presupuesto inicial no tuvo en cuenta los costos del cruce férreo a nivel, que tienen un valor aproximado a los 338 millones de pesos.

Luego aclaró el funcionario que el incremento que sufriría el puente a construir sobre paso férreo y río sería de un 233%, siendo que la mayoría de su construcción se soporta en acero. Sobre los demás ítems aseveró que han sufrido en promedio un alza del 115.

Así las cosas, el proyecto vial que inicialmente valía aproximadamente $4.100 millones, pasarían a valer $9.244.386.390, a los cuales han de sumarse $645.707.047 de interventoría.

La idea que plantearon desde la Secretaría de Infraestructura es financiar esta vía con los recursos que estaban destinados para la calle 53 más los requeridos vía Sistema General de Participaciones.

La otra vía

Sobre la calle 53 el panorama es todavía peor, pues a esta altura del mandato no se sabe cuánto costaría dicho proyecto. Dijeron los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura que actualmente se están realizando estudios y diseños, los cuales serán entregados en 20 días hábiles, y en los que se establecerá el valor actual de un proyecto como ese.

A todo esto cabe sumar que los montos expuestos ante el Cabildo Municipal no contemplan la adquisición de predios requeridos para las construcciones. Es decir que el valor asignado para cada una de estas vías podría llegar a ser incluso del doble de lo que hoy se le está presentando a la ciudadanía.


Compartir en